• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Fiscalía entregó a la Corte Suprema evidencias de presunta corrupción en la Rama Judicial

por Análisis Urbano
2020-01-06
in Nacional
2 min read
0
Fiscalía entregó a la Corte Suprema evidencias de presunta corrupción en la Rama Judicial

La Fiscalía General de la Nación trasladó en el día de hoy a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia copia íntegra de todos y cada y cada uno de los archivos de audio y/o video, documentos y comunicaciones electrónicas y, en general, todas las evidencias que le fueron entregadas hace dos años por el Gobierno de los Estados Unidos de América, que dio lugar a indagaciones e investigaciones por presuntos hechos de corrupción en la Rama Judicial.

Durante el tiempo que permanecieron a disposición de la Fiscalía, estuvieron asegurados bajo cadena de custodia y protegidos para no afectar el curso de las investigaciones, y solo fueron utilizados los fragmentos pertinentes, tal como ha sido señalado por la Jurisprudencia Nacional.

En esta ocasión un magistrado de la Sala de Instrucción ha considerado pertinente que dentro de la indagación contra un congresista se incorporen todos los elementos, decisión que la Fiscalía se limita a acatar.

En comunicación sostenida con el señor magistrado, el Fiscal General encargado, Fabio Espitia Garzón puso de relieve el riesgo de filtración de la información hasta ahora reservada, en particular aquella que tiene que ver con la vida privada de las personas y la eventualmente impertinente para el caso en concreto. El señor magistrado estuvo de acuerdo de implementar todas las medidas, más ahora cuando por la dinámica procesal propia del esquema de investigación de la Corte, esta podría estar a disposición de los sujetos procesales.

OtrasNoticias

Duque pide a la ONU extender su misión de verificación de la paz en Colombia

Colombianas lanzan campaña para exigir justicia tras 16 feminicidios en 2021

La exministra Margarita Cabello asume como primera procuradora de Colombia

Se debe hacer énfasis en que, además de las actuaciones que se adelantan en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, la que se lleva en la Sala de Juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia y cinco que se tramitan en la Sala de Instrucción de esa Corporación, la Fiscalía General de la Nación ha abierto 41 noticias criminales, que han llevado a una sentencia condenatoria, dos procesos ya en juicio, tres en audiencias preparatorias de juicio, uno con audiencia de formulación de acusación y siete archivos.

En relación con las demás, ha solicitado la correspondiente colaboración internacional y está recaudando información relevante por cuenta de dos principios de oportunidad parciales que ha concedido.

Etiquetas: Corrupción en la Rama JudicialCSJEstados UnidosFiscal General encargado Fabio Espitia GarzónFiscalía general de la naciónGobierno de los Estados Unidos de AméricaSala de InstrucciónSala Penal de la Corte Suprema de Justicia
Publicación anterior

Encarcelados presuntos asesinos de ingeniero y conductor en Urrao, Antioquia

Siguiente mensaje

Ocupan bienes de exdirector de corporación ambiental de Cartagena por desvío de $28.000 millones

Siguiente mensaje
Ocupan bienes de exdirector de corporación ambiental de Cartagena por desvío de $28.000 millones

Ocupan bienes de exdirector de corporación ambiental de Cartagena por desvío de $28.000 millones

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.