En uno de los casos, la sustancia ilegal iba camuflada en la carrocería de un vehículo.
Valle del Cauca, Colombia, 20 febrero de 2025.- La Fiscalía General de la Nación presentó ante jueces de control de garantías de Toro y Buga a dos hombres que habrían sido sorprendidos portando distintas cantidades de cocaína en vía pública. A ambos procesados les fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario, aunque ninguno aceptó los cargos.
Caso 1: Incautación de 32.500 gramos de cocaína en Toro
Marlon Yamid Daza Cifuentes fue imputado por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes agravado. Según la investigación, el procesado transportaba 32 paquetes con 32.500 gramos de cocaína, camuflados en la carrocería de una camioneta.
La captura se produjo cuando Daza Cifuentes se movilizaba del municipio de Mediacanoa hacia La Virginia, en jurisdicción de Toro. Durante el operativo, la Policía Nacional incautó tanto el vehículo como el estupefaciente.
Caso 2: Captura por porte de cocaína en Buga
En un segundo caso, Edebray Esteban Cárdenas Artunduaga, de 19 años, fue judicializado por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. El joven fue capturado en el barrio San José Obrero de Buga, donde, al parecer, portaba 150 bolsas plásticas con cocaína y sus derivados.
La actitud sospechosa del procesado alertó a las autoridades, quienes tras adelantar las acciones pertinentes incautaron la sustancia ilícita.
Los jueces de control de garantías atendieron las solicitudes de la Fiscalía y dispusieron la medida de aseguramiento en centro carcelario para ambos implicados.
A.U.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.