• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Fiscalía logró 515 capturas e imputó cargos a 1.174 personas por violencia contra la mujer

por Análisis Urbano
2020-01-06
in Nacional
2 min read
0
Fiscalía logró 515 capturas e imputó cargos a 1.174 personas por violencia contra la mujer

Las estrategias definidas por la Fiscalía General de la Nación para mejorar la atención y los tiempos de respuesta judicial de los casos de agresiones contra las mujeres, han incrementado los niveles de esclarecimiento de delitos relacionados con la violencia intrafamiliar y sexual, el feminicidio, entre otros.

Como parte de las acciones previstas han sido implementadas las jornadas nacionales para ubicar y judicializar a los responsables de las conductas que ponen en riesgo la vida y la integridad física y sexual de las mujeres.

La más reciente jornada se cumplió entre el 25 de febrero y el 8 de marzo de 2019. Las 36 seccionales de la Fiscalía General de la Nación trabajaron articuladamente con la Policía Nacional y lograron la captura de 515 personas en el país, 348 de ellas por delitos sexuales.

-Huila: 43 capturados
-Cali: 43 capturados
-Antioquia: 38 capturados
-Magdalena: 34 capturados
-Caquetá: 31 capturados
-Bolívar y Sucre: 27 capturados cada uno
-Córdoba: 24 capturados

OtrasNoticias

Conseguir comida es difícil para el 85 % de los hogares venezolanos en Colombia

Investigan si el ELN asesinó a un concejal al que secuestró en Colombia

Masacre en cancha de fútbol de Popayán, Cauca

Asimismo, gracias a la recopilación de abundante material probatorio y a la atención eficaz de las víctimas, los fiscales de conocimiento realizaron audiencias de formulación de cargos contra 1.174 personas que estaría involucradas en violencia intrafamiliar, delitos sexuales, feminicidios y otras formas de agresión contra las mujeres.

El mayor número de imputaciones se cumplió en:
– Bogotá: 250 imputaciones
– Cali: 71 imputaciones
– Cundinamarca: 60 imputaciones
– Antioquia: 56 imputaciones
– Magdalena: 48 imputaciones
– Medellín: 48 imputaciones
– Caldas: 46 imputaciones
– Bolívar: 45 imputaciones

Como resultado de las diligencias judiciales ejecutadas durante la jornada judicial contra la violencia a la mujer, los jueces de control de garantías, por solicitud de la Fiscalía, impusieron medidas privativas de la libertad a 552 de los procesados y otorgaron 68 medidas de protección a las víctimas, que les permitirán estar a salvo de sus agresores.

Este tipo de acciones se seguirán realizando periódicamente a nivel nacional con el propósito de intervenir oportunamente ante el preocupante panorama de agresión contra la mujer. Según el censo delictivo de la Fiscalía General de la Nación, en los dos primeros meses de 2019 fueron recibidas 14.127 denuncias por violencia intrafamiliar, 6.586 por delitos sexuales y 22 por feminicidio.

En cifras
En el último año, la Fiscalía General de la Nación logró importantes resultados en la defensa judicial de los derechos de la mujer. Gracias al trabajo investigativo coordinado con otras autoridades, fueron obtenidas 8.564 sentencia condenatorias contra responsables de hechos violentos contra la mujer.
– 4.203 condenas por delitos sexuales (81.24%).
– 250 sentencias por feminicidio (96.15%).
– 4.111 condenas por violencia intrafamiliar (64.34%).

Etiquetas: 14.127 denuncias por violencia intrafamiliar22 por feminicidio6.586 denuncias por delitos sexuales8 de marzo Día Internacional de la MujerAgresiones contra las mujeresAntioquiaBolívarCaliCaquetáCórdobaFiscalía general de la naciónHuilaMagdalenaPolicía NacionalSucre
Publicación anterior

¿Por qué protestaron los mototaxistas de Cali?

Siguiente mensaje

La condenaron a 20 años de prisión por pagar a un sicario para matar a su esposo en El Chispero

Siguiente mensaje
La condenaron a 20 años de prisión por pagar a un sicario para matar a su esposo en El Chispero

La condenaron a 20 años de prisión por pagar a un sicario para matar a su esposo en El Chispero

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.