Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, será entregado a la justicia estadounidense, confirma Ecuador
    Actualidad

    ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, será entregado a la justicia estadounidense, confirma Ecuador

    30 de junio de 2025Updated:30 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar ('Fito') espera a su llegada a la cárcel La Roca el pasado miércoles, en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Mauricio Torres.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Quito, 30 junio de 2025.- El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, la banda criminal más antigua que opera en territorio ecuatoriano, y que fue recapturado el pasado miércoles, será extraditado a Estados Unidos, aseveró este lunes la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo.

    «Va a ser extraditado», dijo de forma contundente en su rueda de prensa semanal al asegurar que el Gobierno liderado por Daniel Noboa, no es «de tantos discursos, es un Gobierno de acciones: va a ser extraditado», insistió.

    Narcotraficante “Fito” en la mira de EE.UU.: Ecuador espera petición formal de extradición

    Consultada sobre si la extradición se dará por una posible falta de seguridad en las cárceles, de donde ya había escapado ‘Fito’, apuntó: «No se trata de que haya o no haya seguridad en las cárceles, se trata de que estamos absolutamente seguros de que vamos a extraditar a ‘Fito'».

    Subrayó que la extradición de ‘Fito’ es «una prioridad» para el Gobierno, que está a la espera de que EE.UU. realice la solicitud. «Estamos prestos a que se envíe a alias ‘Fito’ para que cumpla prisión en ese país», reiteró.

    Jaramillo dijo que la recaptura de ‘Fito’, es el resultado del trabajo sostenido que vienen realizando por la seguridad de los ecuatorianos, y tiene relación directa con la detención a inicios de mes de familiares y cercanos de ‘Fito’, con lo que se «golpeó la estructura financiera de Adolfo Macías Villamar»,

    La vida del capturado ‘Fito’, jefe de Los Choneros en Ecuador: lujos en cárcel, fugas de cine y un ‘narcocorrido’

    «Esta estructura se dedicaba al lavado de activos que fue identificada gracias a labores de investigación que permitieron la identificación de empresas y personas que hoy están siendo procesadas», dijo al recordar que hubo 37 allanamientos y 47 incautaciones.

    Se dictó prisión preventiva para seis personas y «hubo una afectación a la economía criminal de alias ‘Fito’, que asciende a 13 millones de dólares», especificó.

    Acusado en EE.UU.

    En febrero de 2024, el Gobierno de EE.UU. impuso sanciones contra Los Choneros y ‘Fito’, para que queden bloqueadas todas las propiedades e intereses en propiedades que se encuentren en suelo estadounidense o en posesión o control de personas estadounidenses.

    [Video] Capturan a ‘Fito’, jefe de los Choneros y líder del narcotráfico en Ecuador: anuncia presidente Noboa

    En abril pasado, este mismo Gobierno acusó formalmente al líder criminal de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU.

    Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el Cartel de Sinaloa, operaban una red a gran escala «responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares».

    Tras su recaptura, el líder criminal fue llevado a la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, ‘La Roca’, en la ciudad de Guayaquil (suroeste).

    Prisión preventiva para hermano y familiares políticos de líder criminal ‘Fito’ en Ecuador

    Operación ecuatoriana

    El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, aseguró el  domingo que ‘Fito’ «no se entregó» y descartó la participación de Colombia en una supuesta negociación, según había señalado un medio de ese país.

    «Canal 1 de Colombia miente. Alias ‘Fito’ no se entregó ni hubo ningún pacto, y no participó Colombia. Su captura fue una operación 100 % ecuatoriana, ejecutada con precisión y valentía por la Policía Nacional y Fuerzas Armadas del Ecuador, basada en amplias labores de inteligencia», escribió Reimberg en su cuenta de la red social X.

    ‘Fito’, condenado en 2011 a 34 años de cárcel por varios delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada, fue capturado el pasado miércoles en un operativo militar de más de 10 horas realizado en la provincia costera de Manabí, en donde la organización criminal surgió en 1998 y se hizo fuerte.

    [Video] Violencia en Medellín: asesinan a primo de alias «Fito», jefe de los Choneros, en Laureles

    ‘Fito’ estaba en paradero desconocido desde que se escapó de la Cárcel Regional de Guayaquil, entre finales de 2023 e inicios de 2024, y su recaptura se había convertido en el objetivo más grande del presidente Noboa, en el marco de la «guerra» contra las bandas de crimen organizado que declaró tras la fuga del líder criminal.

    EFE

    Detenida pareja del prófugo narco ecuatoriano ‘Fito’ en operación contra su banda criminal
    Cártel de Sinaloa crimen organizado crimen transnacional Daniel Noboa Ecuador Estados Unidos Extradición Fito José Adolfo Macías Los Choneros Narcotráfico
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Como lo informamos el pasado martes 24 de junio, EPM reprogramará la interrupción del servicio de acueducto en Los Parras y El Tesoro

    30 de junio de 2025

    Con ferias institucionales, la Alcaldía de Medellín lleva más oportunidades a los corregimientos

    30 de junio de 2025

    Con arte, deporte, robótica y astronomía, la Alcaldía de Medellín promueve entornos seguros para la niñez y la adolescencia

    30 de junio de 2025

    Alcalde Federico Gutiérrez anunció aumento del 37 % en incautaciones de droga en Medellín

    30 de junio de 2025

    El ‘Core’ muere tras golpiza en Laureles: comuna 11 de Medellín entre las más violentas de 2025

    30 de junio de 2025

    Jhon Harry Díaz, alias el Zoqui, fue asesinado a tiros en Cartagena

    30 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.