• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Francia creará más «vacunódromos» para acelerar el ritmo de inoculaciones

por Juan E
2021-01-08
in Coronavirus
3 min read
0
Francia creará más «vacunódromos» para acelerar el ritmo de inoculaciones

EFE/EPA/CHRISTOPHE ARCHAMBAULT

París, 6 enero.- El Gobierno francés anunció hoy que apostará por abrir cientos de centros de vacunación, conocidos en este país como «vacunódromos», para acelerar el ritmo de inoculaciones contra el coronavirus.

Esta semana estarán operativos los primeros cien centros, y «vamos a abrir 300 centros de vacunación la semana próxima, y 500 la siguiente», señaló el portavoz del Gobierno, Gabriel Attal, tras una reunión de parte del Ejecutivo en un Consejo de Defensa.

El anuncio llegó tras una serie de duras críticas contra el Gobierno por el muy lento ritmo de vacunación hasta ahora: 7.000 personas en total, de las que 5.000 recibieron su inyección ayer, martes.

En total, un 0,01 % de la población francesa ha sido vacunada en una semana y media, desde el inicio de las vacunaciones.

OtrasNoticias

Ecuador autoriza la importación de 5 millones de dosis de la vacuna de AstraZéneca

La covid pasa de dos millones de casos en Colombia, la mitad de los esperados

Colombia suma 399 muertes por coronavirus, su segunda cifra más alta

Attal intentó tranquilizar a la población, recordando que la vacunación de toda la población es una operación enorme y compleja que está «en la primera fase» y que debe aumentar de ritmo de forma «progresiva».

«Las vacunas continúan llegando a Francia. Esta noche recibiremos un millón y otras 500.000 por semana de Pfizer», recalcó.

La apertura de los centros de vacunación es en Francia un asunto muy debatido, ya que si bien facilita el trabajo de los sanitarios, puede, según algunos expertos, favorecer los contagios de coronavirus si no funcionan de forma adecuada.

Attal explicó que esos centros se pondrán en marcha en colaboración con las autoridades locales, las agencias regionales de sanidad y las delegaciones del Gobierno en cada departamento.

«La proximidad es muy importante, con lugares a escala humana y accesibles», afirmó el portavoz del Gobierno, quien recordó que de forma paralela continuará la vacunación en hospitales.

Las autoridades francesas centran la primera fase de la campaña de vacunación en los ancianos que viven en residencias y en el personal sanitario.

El primer ministro, Jean Castex, y el titular de Sanidad, Olivier Véran, anunciarán mañana nuevas decisiones sobre restricciones o posibles reaperturas, en una conferencia de prensa.

Se trata de una comparecencia muy esperada por los dueños y responsables de establecimientos como bares, restaurantes, teatros, cines y estaciones de esquí a fin de saber si hay un calendario de apertura al público.

Attal eludió comentar hoy cualquier hipotético anuncio de Castex, entre filtraciones y especulaciones acerca de si bares y restaurantes tendrán que seguir cerrados más allá de la fecha prevista para la reapertura, el 20 de enero.

Francia es uno de los países europeos más afectados por la pandemia, con 2,68 millones de contagios y 66.282 muertes, según los últimos datos oficiales divulgados ayer martes.

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoFranciaPandemia del COVID-19
Publicación anterior

Lesionados por pólvora el 3 de enero de 2021 en Medellín

Siguiente mensaje

En Día de Reyes, la Iglesia católica pide el "termino a las torturas" en Nicaragua

Siguiente mensaje
En Día de Reyes, la Iglesia católica pide el «termino a las torturas» en Nicaragua

En Día de Reyes, la Iglesia católica pide el "termino a las torturas" en Nicaragua

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.