Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Francia pone fin a 65 años de presencia militar en Senegal
    Actualidad

    Francia pone fin a 65 años de presencia militar en Senegal

    17 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto archivo. Soldados franceses. EFE/Pierre Holtz
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Dakar, 17 jul – Francia puso fin este jueves a 65 años de presencia militar permanente en Senegal con una ceremonia simbólica que selló el traspaso de las dos últimas bases francesas en Dakar, aunque ambos países mantendrán la cooperación en materia de seguridad.

    Francia desocupó la base Coronel Frédéric Geille en el barrio de Ouakam en Dakar, y una estructura militar en el aeropuerto de la capital senegalesa.

    En el acto de traspaso, el general Mbaye Cissé, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas senegalesas, y el general Pascal Ianni, jefe del mando del Ejército francés en África, presidieron una entrega simbólica de las llaves de la base Coronel Frédéric Geille, la mayor instalación militar francesa en Senegal.

    Familias drusas se reencuentran tras años separadas por la valla de los Altos del Golán

    En su discurso, el general Cissé afirmó que la cooperación entre ambos países se centrará ahora en los ámbitos de la instrucción, la formación, el entrenamiento y cualquier otro “campo de alto valor añadido para los ejércitos senegaleses”.

    “Nuestros dos ejércitos comprenden la responsabilidad de escribir juntos una nueva página, guiados por las orientaciones de nuestras respectivas autoridades políticas”, indicó el jefe de las Fuerzas Armadas de Senegal.

    “Orgullosos de su herencia y fieles a sus principios, los ejércitos senegaleses se comprometen a trabajar para establecer de manera efectiva una asociación eficaz, equilibrada, basada en el respeto mutuo y en la soberanía de cada parte”, añadió.

    Según anunció este miércoles el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Senegal en un comunicado, esta ceremonia marcó “el fin de la restitución de las bases francesas”.

    La retirada de los Elementos Franceses en Senegal (EFS) no implica una ruptura de los vínculos entre ambos países, sino que representa una reorganización de acuerdos de cooperación, en un marco más respetuoso con la soberanía nacional, informaron medios locales.

    El repliegue forma parte de un plan acordado tras el anuncio del presidente senegalés, Bassirou Diomaye Faye, en noviembre de 2024, de acabar con la presencia militar francesa, una decisión que incluía un calendario para completar la retirada antes de septiembre de 2025.

    En marzo, Francia había devuelto a Senegal dos instalaciones en los barrios de Maréchal y Saint‑Exupéry, en Dakar; mientras que en mayo entregó el cuartel Contraalmirante Protet, también en la capital; y el pasado 1 de julio una estación de transmisiones navales en Rufisque (oeste).

    La reorientación política respecto a la presencia militar extranjera en Senegal, especialmente el dispositivo militar francés, comenzó en 2010, durante la presidencia de Abdoulaye Wade (2000-2012).

    Desde entonces, el número de efectivos militares se ha reducido de los 1.200 iniciales a los aproximadamente 350 EFS actuales.

    Taipéi y otras ciudades de Taiwán se paralizan para recrear un ataque aéreo de China

    La salida forzosa en los últimos dos años de las tropas francesas de Burkina Faso, Mali y Níger, países gobernados por juntas militares, provocó un cambio de percepción de la funcionalidad de estos despliegues en Senegal.

    En enero y febrero, Chad y Costa de Marfil también tomaron el control de las últimas bases militares franceses en sus respectivos países.

    La retirada regional de las fuerzas francesas se ha producido en paralelo a la creciente influencia rusa en naciones como Burkina Faso, Níger y Mali.

    EFE

    Senegal
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Público de Tomorrowland es optimista pese incendio de escenario: «es cuestión de actitud»

    17 de julio de 2025

    Denuncian a TikTok, AliExpress y WeChat por «incumplir» la legislación europea de privacidad

    17 de julio de 2025

    Familias drusas se reencuentran tras años separadas por la valla de los Altos del Golán

    17 de julio de 2025

    La Policía detiene a 20 hombres en Malasia por participar en una ‘fiesta gay’

    17 de julio de 2025

    Taipéi y otras ciudades de Taiwán se paralizan para recrear un ataque aéreo de China

    17 de julio de 2025

    Empleados del puerto de Pireo impiden descarga y envío de material militar para Israel

    17 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.