Francotirador disparó contra el patrullero mientras cumplía su turno de vigilancia
NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA. (14 FEB 2025) – La violencia en Norte de Santander sigue cobrando vidas. En la noche del jueves 13 de febrero, el patrullero Jean Carlos Calderón Mendoza, de 33 años, fue asesinado por un francotirador mientras cumplía con su labor en la subestación de Policía de la vereda La Floresta, en el corregimiento de Aguaclara, zona rural de Cúcuta.
Reporta el medio informativo Vanguardia. Según las autoridades, el disparo provino desde una montaña cercana, impactando de manera letal al uniformado, quien se encontraba de centinela en un puesto de control. Sus compañeros intentaron auxiliarlo, pero falleció en el lugar debido a la gravedad de las heridas.
Hipótesis del ataque e investigación en curso
Las primeras indagaciones apuntan a que el ataque habría sido perpetrado por integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), un grupo armado con fuerte presencia en la región. Este hecho se enmarca en la disputa territorial entre el ELN y las disidencias de las FARC por el control de zonas estratégicas en Norte de Santander.
La Policía Metropolitana de Cúcuta rechazó el crimen y expresó su solidaridad con la familia del patrullero.
“Rechazamos el vil acto criminal que le arrebató la vida a nuestro patrullero Jean Carlos Calderón Mendoza, mientras cumplía con su deber en la subestación de Policía La Floresta, en Cúcuta. Nos unimos en solidaridad con su respetada familia”, indicó la institución en un comunicado.
Alerta por la creciente violencia en la región
La Defensoría del Pueblo emitió recientemente una Alerta Temprana de Inminencia para las subregiones de Catatumbo, La Esperanza (Norte de Santander) y San Alberto (Cesar), advirtiendo sobre el aumento de la presencia de grupos armados ilegales.
El Frente 33 de las disidencias de las FARC, junto con los bloques Gentil Duarte, Jorge Suárez Briceño y el Frente Raúl Reyes, buscan expandir su dominio en estas zonas, lo que ha incrementado el riesgo para la población civil, especialmente niños y adolescentes, quienes podrían ser víctimas de reclutamiento forzado.
Ante la grave situación, la Defensoría ha instado a las autoridades nacionales y departamentales a fortalecer la seguridad y la capacidad de respuesta de los gobiernos locales para proteger a la ciudadanía.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.