• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Fredy Guarín regresa a Colombia tras más de 15 años y jugará en Millonarios

por Análisis Urbano
2021-01-01
in Deportes
2 min read
0
Fredy Guarín regresa a Colombia tras más de 15 años y jugará en Millonarios

En la imagen, el centrocampista colombiano Fredy Guarín.

Bogotá, 31 diciembre.- El centrocampista colombiano Fredy Guarín, exjugador del Oporto y del Inter de Milán, regresa a su país para reforzar al Millonarios tras jugar más de 15 años en Argentina, Europa, China y Brasil, informó el club capitalino.

El jugador de 34 años, mundialista en Brasil 2014, llega libre al ‘Embajador’ tras haber jugado en 2019 y en buena parte de este año en el Vasco Da Gama, equipo en el que disputó 15 partidos y anotó tres goles.

«Fredy Guarín es nuevo jugador de Millonarios y uno de los refuerzos del profesor Alberto Gamero para afrontar la Liga 2021», detalló el conjunto bogotano en un comunicado en el que repasó la carrera del centrocampista.

El experimentado jugador surgió en el Atlético Huila y se dio a conocer con las selecciones juveniles de Colombia, pues hizo parte del equipo sub’17 que fue cuarto en el Mundial de Finlandia 2003 y del sub’20 que ocupó el tercer lugar en la Copa del Mundo de Emiratos Árabes Unidos (EAU) del mismo año.

OtrasNoticias

El colombiano Urueta vio escapar otra vez su primer título en la R.Dominicana

Un estadio Mario Kempes de Córdoba remozado espera por la final de la Sudamericana

Pizzi quiere poner a Racing «en el lugar que históricamente ha ocupado»

Ese año también fue traspasado al Envigado de la Primera División colombiana, club en el que sobresalió y atrajo la mirada del Boca Juniors, que lo fichó en 2005.

Un año después, y pese a no jugar mucho con el equipo bonaerense, pasó al Saint Etienne donde disputó 38 partidos entre 2016 y 2018 y del que pasó al Porto.

En los «Dragones Azules» estuvo cuatro años en los que ganó tres ligas, tres copas lusas, tres supercopas de Portugal y una Liga Europa de la UEFA.

Sus buenas actuaciones llamaron la atención del Inter, que lo contrató 2011 y allí jugó 141 partidos hasta 2016 con un saldo de 23 goles y 27 asistencias.

De ahí saltó al Shanghai Shenhua de la Superliga de China, equipo en el que militó hasta el año pasado cuando se sumó al Vasco Da Gama.

En esta nueva etapa, Guarín tendrá como principal reto liderar a un equipo que en 2020 tuvo una floja actuación en la liga colombiana y perdió hace dos días la oportunidad de clasificar la Copa Sudamericana al perder por penaltis un repechaje con el Deportivo Cali.

Etiquetas: Colombia.Fredy GuarínInter de MilánMillonariosOportoVasco da Gama
Publicación anterior

Trump regresa antes a Washington y no irá a su tradicional gala en Mar-a-Lago

Siguiente mensaje

El Gobierno colombiano asegura que erradicó 130.000 hectáreas de coca en 2020

Siguiente mensaje
El Gobierno colombiano asegura que erradicó 130.000 hectáreas de coca en 2020

El Gobierno colombiano asegura que erradicó 130.000 hectáreas de coca en 2020

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.