Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»Frente del ELN dice que no hay posibilidad de firmar la paz con el Gobierno de Petro
    Nacional

    Frente del ELN dice que no hay posibilidad de firmar la paz con el Gobierno de Petro

    31 de marzo de 2025Updated:2 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo, tomada en junio de 2023 en la que se registró al presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante el cierre de una tercera ronda de conversaciones de paz con la guerrilla del ELN, en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 30 mar – La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dice que no firmará la paz con el Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, cuya política de «paz total» considera que se convirtió en «guerra total», según afirmaron dos de sus jefes en una entrevista emitida este domingo por el Canal Caracol.

    En la entrevista, grabada en la selva del Catatumbo, escenario de un grave conflicto territorial entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC, los comandantes ‘Ricardo’ y ‘Silvana Guerrero’, del Frente de Guerra Nororiental, uno de los más poderosos del ELN, aseguran que no hay posibilidad de un acuerdo de paz con el actual Gobierno.

    «Paz total, fracaso total, y la paz total se convierte en guerra total, eso es lo que se vive en el Catatumbo, guerra total», dijo alias ‘Ricardo’, portavoz de ese frente del ELN, en la entrevista emitida por el programa ‘Los Informantes’.

    Entregan a la familia el cuerpo de un joven reclutado por las FARC hace 26 años

    Al ser preguntado si hay tiempo para un acuerdo de paz con el Gobierno de Petro, que terminará el 7 de agosto de 2026, señaló tajante: «No. El ELN ha estado abierto al diálogo, pero con lo que Petro dice, ¿cómo se va firmar la paz?. A Petro yo le recomendaría que vaya al siquiatra y se eche una revisadita porque va muy en contravía de por lo que fue elegido».

    «Esa paz total fracasó», afirmó por su parte ‘Silvana Guerrero’, quien añadió que eso fue una promesa de campaña de Petro, quien «ha decepcionado mucho» a gente que votó por él y en cierta forma también al ELN porque creyeron «que con él se podría avanzar» hacia la paz.

    En su opinión, «todos los políticos y todos los presidentes tienen que salir con algo (propuestas) porque eso les da votos» y en el caso de Petro fue la «paz total».

    Negociación suspendida

    El Gobierno de Petro y el ELN comenzaron en noviembre de 2022 en Caracas una nueva negociación de paz que se congeló hace un año por diferencias entre las partes y que el presidente suspendió el pasado 17 de enero, a raíz de la ofensiva en el Catatumbo de esa guerrilla, a la que acusó de cometer «crímenes de guerra» con el asesinato de firmantes de paz de las FARC.

    Esa ofensiva dejó al menos 70 personas muertas y más de 54.000 desplazadas, según las autoridades, aunque el ELN aseguró en la entrevista que los firmantes de paz asesinados habían vuelto a tomar las armas con el Frente 33 de las disidencias de las FARC, a la que llaman «la banda del 33».

    «Esos firmantes de paz, de seis que fueron ajusticiados, eran personas que tenían responsabilidad de mando, portaban armas, y conducían una fuerza y un plan en el territorio», afirmó alias ‘Silvana Guerrero’, quien hizo parte del equipo negociador de paz del ELN en los diálogos con el anterior Gobierno colombiano, de Juan Manuel Santos.

    Según la comandante guerrillera, Petro «debiera ser un poco más cuidadoso» en sus declaraciones sobre el ELN porque «se excede un poco en los medios de comunicación y en las declaraciones que da».

    En este sentido, la líder insurgente lo comparó con el expresidente Álvaro Uribe, quien durante sus dos mandatos (2002-2010) combatió sin tregua a los distintos grupos guerrilleros.

    «Uribe fue alguien que nos combatió (…) pero nunca se expresó de la manera como lo está haciendo Petro», agregó la guerrillera.

    Guerra sin fin

    Sobre el conflicto en el Catatumbo, una región montañosa y selvática situada en la zona de frontera con Venezuela, que es uno de los principales escenarios del conflicto en Colombia, alias ‘Ricardo’ señaló que seguirá «hasta que los saquemos del Catatumbo».

    [Video] Sondra McCollins, abogada de Lehder, dice que su cliente no tiene cuentas pendientes con la justicia colombiana

    Explicó que a quienes hay que sacar es «a la banda del 33 y al Ejército, a todo aquel que venga con las intenciones de acabar con este Catatumbo, de imponer a la fuerza».

    «Estamos en contra de las multinacionales, estamos en contra de la explotación mineroenergética, de la agroindustria a gran escala», dijo el portavoz del grupo armado ilegal.

    Para el jefe guerrillero, eso es una «necesidad» porque con las recientes acciones militares en esa zona, «Petro le declaró la guerra fue al Catatumbo, no a nosotros; aquí no estamos muertos de miedo porque durante estos 60 años hemos estado en lo mismo, en la misma guerra, defendiendo el territorio, y lo vamos a seguir defendiendo», concluyó el insurgente.

    EFE

    colombia Conflicto
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Hallan cuerpo con señales de sicariato en la Variante Mamonal-Turbaco

    21 de mayo de 2025

    Defendía a su hija de una agresión y su yerno lo asesinó en Ceballos

    21 de mayo de 2025

    Mototaxista asesinado en la Variante-Turbaco: investigan si fue por robo

    21 de mayo de 2025

    Joven de 19 años asesinado a tiros en la cabeza en Santo Domingo, Barranquilla

    21 de mayo de 2025

    Ejecutan a hombre en pleno día en Britalia, Kennedy: recibió 11 disparos

    21 de mayo de 2025

    Asesinan a joven frente a su casa en Girardot: su madre resultó herida

    21 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.