Medellín, agosto 8 de 2025- En sus primeros siete días de operación, la fuerza de tarea instalada en el aeropuerto internacional José María Córdova, que presta sus servicios a Medellín, y como parte del dispositivo de seguridad para la Feria de las Flores, arroja resultados contundentes.
Entre el 1 y el 7 de agosto, la Administración Distrital, en coordinación con la Policía Nacional, Migración Colombia, la Fiscalía General de la Nación y agencias internacionales, identificó 48 alertas relacionadas con flujos de imágenes con contenido sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales y otras conductas ilícitas, e impidió el ingreso a tres ciudadanos extranjeros con antecedentes criminales.
El equipo especializado monitoreó 284 vuelos internacionales y realizó verificaciones a 447 pasajeros mediante la herramienta NCMEC (por sus siglas en inglés, Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados), además de consultar a 415 personas en los sistemas de notificación de Interpol. En el mismo periodo, se intervinieron 34 viviendas turísticas, con la suspensión de tres por incumplir requisitos legales y, con el apoyo de la agencia HSI, se inadmitió a tres estadounidenses con alerta vigente en la plataforma Angel Watch y a un chileno detectado en procesos internos de control.
La articulación entre la Alcaldía de Medellín y las autoridades nacionales e internacionales fortalece la seguridad aeroportuaria, protege a la población vulnerable y garantiza que la Feria de las Flores se desarrolle en un entorno confiable, seguro y de absoluta tranquilidad para propios y visitantes.