Bogotá D.C., 27 de febrero de 2024

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, junto con la Comisión Fulbright Colombia, abrieron la convocatoria para la Beca Crédito Condonable Fulbright/MinCiencias, dirigida a profesionales e investigadores colombianos que quieren realizar programas de doctorado en Estados Unidos a partir del segundo semestre de 2025.

“Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar la formación de alto nivel de hasta 40 profesionales e investigadores de Colombia. MinCiencias respalda financieramente a los beneficiarios con $21.094 millones y la Comisión Fulbright hace su respectiva contribución en especie”, explicó la ministra de Ciencias, Yesenia Olaya.

La convocatoria está dirigida a profesionales e investigadores colombianos que deseen cursar programas de doctorado en Estados Unidos a partir del segundo semestre de 2025.

Le puede interesar: En la época feudal el poder era tener la tierra, hoy el poder está en tener la información, y cualquiera puede tenerla»: presidente Gustavo Petro

También se enfoca en asegurar la participación de personas diversas y poblaciones tradicionalmente no representadas, provenientes de todas las regiones de Colombia, sin importar su orientación sexual, credo, identidad étnica o discapacidad y busca, además, candidatos con un alto compromiso social y educativo con el país.

Los aspirantes deberán presentar propuestas de estudio alineadas con los retos definidos por la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones, establecida por MinCiencias.

Estos retos incluyen: aprovechar el conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad; garantizar la soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación; asegurar la generación, acceso y uso de energías sostenibles; garantizar la seguridad sanitaria, la salud y el bienestar de la población en el territorio nacional; y poner fin a todas las formas de violencia en Colombia.

Con el objetivo de asegurar un enfoque inclusivo, MinCiencias y la Comisión Fulbright Colombia darán prioridad a un máximo de diez cupos para aspirantes pertenecientes a población víctima del conflicto armado o en situación de extrema vulnerabilidad, pueblos y comunidades étnicas y personas en situación de discapacidad.

La convocatoria estará abierta hasta el 6 de mayo de 2024. Minciencias liderará los procesos de evaluación y condonación de beneficiarios, mientras que Fulbright se encargará del seguimiento académico y el cumplimiento del reglamento operativo.

(Con información del Ministerio de Ciencias)

Share.
preload imagepreload image