El asesinato de Alfonso Valencia, fundador de El Carriel, impacta a la comunidad en Cundinamarca.

CUNDINAMARCA, COLOMBIA (14 NOV 2024) – Alfonso Valencia, fundador de la reconocida empresa de arepas El Carriel, y su mayordomo Rubén López, fueron asesinados en un brutal ataque ocurrido en la finca de Valencia, ubicada en la vereda El Hato, en el municipio de Guaduas, Cundinamarca. El crimen ocurrió la mañana del 11 de noviembre cuando varios hombres ingresaron a la propiedad con la intención de robar.

Reporta el medio de comunicación Q’hubo Bogotá. Según los primeros reportes, los delincuentes amarraron al empresario, a su pareja y a López antes de dispararles. En la noche, un trabajador de la finca notó la ausencia de Valencia y, al no obtener respuesta de él ni del mayordomo, alertó a las autoridades. Alrededor de las 10:00 p.m., la Policía llegó al lugar, encontrando a las tres víctimas atadas en una zona boscosa. Alfonso Valencia y Rubén López ya estaban sin vida, mientras que la mujer presentaba una herida de bala en el rostro y fue trasladada de urgencia al Hospital de Fusagasugá, donde se encuentra bajo pronóstico reservado.

El coronel Juan Carlos Arévalo Rodríguez, subcomandante del departamento de Policía de Cundinamarca, declaró que los primeros indicios apuntan a que el motivo del ataque fue el robo de pertenencias personales, así como de un vehículo y una motocicleta de la finca. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables de este homicidio. La Policía ha instado a la comunidad a cooperar proporcionando cualquier información que pueda contribuir a resolver el caso a través de la línea de emergencia 123.

El legado de Alfonso Valencia y El Carriel

La empresa El Carriel, fundada en 1992 en Bogotá por Alfonso y su hermano Luis Alberto Valencia, se ha consolidado como una de las líderes en la producción de arepas antioqueñas. Desde su creación en el barrio Las Palmas Minuto de Dios, El Carriel ha crecido significativamente, expandiéndose con nueve plantas de producción en Bogotá y Medellín, empleando a más de 400 personas y exportando sus productos a Estados Unidos desde 1999. La empresa, en un homenaje póstumo a su fundador, destacó su liderazgo, dedicación y valores, los cuales seguirán inspirando a quienes forman parte de esta gran familia empresarial.

A.U.


La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
Share.
preload imagepreload image