Las capturas se hicieron efectivas en los departamento de Santander y Cundinamarca.
Quindío/Santander/Bogotá, Colombia, 26 de abril de 2025.- En una operación coordinada por el Grupo GAULA en el departamento del Quindío, fueron desarticulados los integrantes del Grupo de Delincuencia Común denominado ‘Los Merchos II’, mediante la ejecución de cuatro órdenes de captura por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir.
Dos de las capturas se realizaron en el departamento de Santander: en Bucaramanga, donde fue notificado un ciudadano de 31 años de edad, requerido por el Juzgado Promiscuo Municipal con Función de Control de Garantías de Chimichagua, Cesar; y en el municipio de Girón, donde fueron detenidos una mujer y un hombre de 39 y 26 años de edad, respectivamente.
De igual manera, en la ciudad de Bogotá se hizo efectiva una orden de captura emitida por el Juzgado 57 Penal Municipal con Función de Control de Garantías, contra un sujeto de 39 años de edad.

La investigación reveló que ‘Los Merchos II’ utilizaban la modalidad digital de suplantación denominada «falsa encomienda». El caso inicial que permitió abrir la investigación surgió de una denuncia presentada ante el GAULA Quindío, donde la víctima fue contactada vía WhatsApp por una cuenta falsa que suplantaba la identidad de un primo residente en el exterior.
Engañada, la víctima aceptó reclamar una supuesta encomienda proveniente de Estados Unidos. Posteriormente, empezó a recibir llamadas y mensajes de WhatsApp de supuestos miembros de la Policía Fiscal y Aduanera, quienes mediante amenazas exigían el pago de 25 millones de pesos, bajo la advertencia de que sería judicializado por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Temiendo represalias, la víctima realizó varias consignaciones.
Gracias a la intervención del GAULA, esta estructura criminal fue desarticulada y sus integrantes puestos a disposición de la autoridad competente, evidenciando el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra las nuevas formas de extorsión digital.
A.U.