Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Ghana: vicepresidente admite derrota tras elecciones presidenciales
    Actualidad

    Ghana: vicepresidente admite derrota tras elecciones presidenciales

    8 de diciembre de 2024Updated:10 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto de archivo del vicepresidente de Ghana, Mahamudu Bawumia (C). EFE/EPA/CHRISTIAN THOMPSON
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Acca, 8 diciembre de 2024.- El vicepresidente de Ghana, Mahamudu Bawumia, admitió este domingo la derrota en las elecciones presidenciales celebradas este sábado y felicitó al expresidente y líder de la oposición, John Dramani Mahama (2012-2017), como ganador de unos comicios marcados por la grave crisis económica del país.

    «Los datos de nuestra propia recopilación interna indican que el expresidente, su excelencia John Dramani Mahama, ha ganado las elecciones de manera decisiva», afirmó Bawumia en un mensaje dirigido a la nación en la capital, Accra.

    El vicepresidente, del gobernante Nuevo Partido Patriótico (NPP, centro-derecha), reveló que llamó a Mahama, del Congreso Nacional Demócrata (NDC, de centro-izquierda), para felicitarle como «presidente electo» de la República de Ghana.

    Elecciones en Ghana: cierran urnas tras jornada calmada con pocos incidentes

    «El pueblo de Ghana ha hablado. El pueblo ha votado a favor de un cambio en este momento y respetamos esa decisión con toda humildad», aseveró.

    El propio líder del NDC, de 66 años, confirmó en su cuenta de la red social X la llamada. «Esta mañana recibí una llamada de felicitación de mi hermano, el doctor Mahamudu Bawumia, tras mi rotunda victoria en las elecciones del sábado. Gracias, Ghana», escribió.

    Bawumia, de 61 años, le prometió su «pleno apoyo en el proceso de transición» e indicó que el NDC también ha ganado las elecciones parlamentarias.

    «Hago este discurso de concesión antes del anuncio oficial de la Comisión Electoral para evitar más tensiones y preservar la paz de nuestro país. Es importante que la comunidad inversora mundial siga creyendo en el carácter pacífico y democrático de Ghana. Estos son nuestros activos más importantes», subrayó el vicepresidente.

    «Ghana -agregó- es más importante que nuestras ambiciones políticas individuales y siempre debemos poner a Ghana en primer lugar. Si bien éste no era el resultado que deseábamos, digo que es parte del proceso democrático».

    Resultados oficiales aún por salir

    Aunque la Comisión Electoral debe aún publicar los resultados oficiales, el NDC celebró una rueda de prensa antes de la alocución de Bawumia y aseguró que su recuento interno muestra que Mahama lidera la carrera presidencial con el 56 % de los votos, mientras que controlarán al menos 185 escaños de los 276 del Parlamento.

    Unos 18,7 millones de votantes, de una población total de unos 35 millones, estaban llamados a elegir al presidente y a 276 miembros del Parlamento unicameral por un mandato de cuatro años en las novenas elecciones generales desde que el país se convirtió en una democracia multipartidista en los años noventa del siglo pasado.

    Comicios presidenciales y parlamentarios: Abren los colegios electorales en Ghana

    El presidente saliente, Nana Akufo-Addo, no compitió tras completar el máximo de dos mandatos permitidos por la Constitución.

    La jornada transcurrió generalmente en paz, a excepción de algunos sucesos aislados, como un tiroteo que en el norte del país causó un muerto y un herido por una disputa electoral.

    Doce candidatos participaron en la carrera por la Presidencia, pero la competición realmente se centró en Bawumia y Mahama.

    Bawumia aspiraba a una victoria con la que el NPP hubiera conseguido un tercer mandato consecutivo sin precedentes en el Gobierno, y a hacer historia como primer presidente musulmán de Ghana.

    Ghana, gran productor de oro y cacao, se enfrenta a su peor crisis económica en años, con una deuda pública muy elevada que ha obligado a este país de África occidental a solicitar un préstamo de 3.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Bawumia, economista de profesión, culpó durante la campaña electoral a la pandemia de la covid-19 y a los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania como causas de la desaceleración de la economía nacional, que «iba bien» antes de 2020.

    En la campaña, Mahama, que perdió las elecciones de 2016 y 2020 ante Akufo-Addo, argumentó que los desafíos económicos y el alto desempleo -especialmente entre los jóvenes- demuestran que «Ghana está en una encrucijada y necesita un reinicio».

    La votación de Ghana, una de las democracias más estables del continente africano, contó con misiones de observación electoral de organizaciones internacionales como la Unión Africana (UA) y la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Cedeao).

    La Comisión Electoral ha prometido publicar los resultados en un plazo de 72 horas tras el cierre de los centros de voto.

    EFE

    elecciones Ghana John Dramani Mahama
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Una jueza prohíbe a Trump arrestar a migrantes en California por su perfil racial

    12 de julio de 2025

    Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios

    12 de julio de 2025

    Sepultan en San Petersburgo al ministro ruso hallado muerto el día de su destitución

    11 de julio de 2025

    Taiwán y Paraguay celebran 68 años de relaciones diplomáticas con visita oficial

    11 de julio de 2025

    Cuba bajo la lupa: ONG registra 1.158 detenidos por motivos políticos

    10 de julio de 2025

    Venezuela dice que «arrebataron» cuatro niños a sus madres antes de ser deportadas de EEUU

    10 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.