Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Gobierno de Honduras investigará posible «amenaza de tiroteo masivo» tras alerta de EE.UU.
    Internacional

    Gobierno de Honduras investigará posible «amenaza de tiroteo masivo» tras alerta de EE.UU.

    6 de mayo de 2025Updated:8 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en una foto de archivo. EFE/ Carlos Lemos
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Tegucigalpa, 6 de mayo de 2025.- El Gobierno de la presidenta Xiomara Castro aseguró este martes que hará “todo lo que esté a su alcance” para proteger al pueblo hondureño y llevará a cabo las investigaciones necesarias tras la advertencia emitida por la Embajada de Estados Unidos sobre «una posible amenaza de tiroteo masivo» en Tegucigalpa.

    «El Gobierno de la Presidenta @XiomaraCastroZ hará todo lo que esté en su poder y de conformidad a la ley, para proteger al Pueblo hondureño, la Paz Social, la Seguridad, la institucionalidad y el proceso electoral. Se llevarán a cabo las investigaciones necesarias para aplicar la ley a los responsables», indicó el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, en un mensaje publicado en la red social X.

    La SIP denuncia una «campaña de intimidación» contra la prensa en Honduras

    Reina detalló que la Embajada estadounidense en Tegucigalpa, mediante los canales diplomáticos y de seguridad, informó a la Cancillería hondureña sobre amenazas de supuestos atentados, las cuales fueron consideradas con “responsabilidad y diligencia, independientemente de su veracidad o posibilidad”.

    Añadió que la información fue trasladada «de inmediato» a las secretarías de Seguridad y de Defensa para «su correspondiente investigación, seguimiento y prevención».

    La Embajada de Estados Unidos indicó en un comunicado difundido en su página oficial que «ha recibido información sobre una posible amenaza de tiroteo masivo hoy, 6 de mayo, y nuevamente el 16 de mayo en Tegucigalpa».

    Precisó que los posibles objetivos del tiroteo son «la escuela Elliot Dover Christian School, el Centro Cívico Gubernamental y un centro comercial» no identificado.

    El canciller hondureño expresó su preocupación por lo que considera un intento de «generar zozobra y miedo en el pueblo hondureño, más en año electoral», y señaló que esta situación «coincide con la práctica que han tenido grupos criminales para desarrollar sus actividades delictivas y manipulaciones mediáticas en contubernio con grupos políticos durante el golpe de estado (de 2009) y el narco estado» durante la administración del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), condenado en 2024 en EE.UU. por narcotráfico.

    Asesinato de más de 600 niños y jóvenes refleja la ineficacia de estrategias en Honduras

    Honduras celebrará elecciones generales el próximo 30 de noviembre, las duodécimas desde el retorno del país a la democracia, tras casi dos décadas de gobiernos militares

    En esta jornada, los hondureños elegirán un presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano.

    EFE

    EE.UU. Embajada de Estados Unidos Honduras tiroteo masivo
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, será entregado a la justicia estadounidense, confirma Ecuador

    30 de junio de 2025

    El juicio de las setas venenosas en Australia finaliza a la espera de veredicto

    30 de junio de 2025

    Cambian de cárcel en Ecuador a veintiséis presos sospechosos de planear delitos

    30 de junio de 2025

    El matrimonio homosexual, una realidad en 39 países

    30 de junio de 2025

    Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

    30 de junio de 2025

    [Video] Ola de calor en Francia se extiende: temperaturas de 37 °C a 40 °C

    30 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.