Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Gobierno de Trump pone fin a control sobre policía señalada por violencia
    Actualidad

    Gobierno de Trump pone fin a control sobre policía señalada por violencia

    21 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Gobierno de Trump pone fin a control sobre policía señalada por violencia
    Una bandera de Black Lives Matter ondea en el centro de Louisville, Kentucky, EE.UU., en una fotografía de archivo. EFE
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 21 mayo de 2025.– El Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ, en inglés) anunció este miércoles que pondrá fin a los acuerdos de supervisión y reforma policial con las ciudades de Louisville y Mineápolis, avanzados por la anterior administración en un intento de reformar estos departamentos involucrados en muertes que generaron múltiples protestas en el país.

    Trump y el presidente sudafricano chocan sobre si existe un genocidio contra los blancos

    El Gobierno del expresidente Joe Biden (2021-2025) había impulsado los acuerdos de ejecución judicial con los departamentos de Policía de estas dos ciudades, tras los asesinatos de los afroamericanos Breonna Taylor y George Floyd a manos de agentes de agentes en 2020.

    Los pactos abordaban reformas en las agencias del orden sobre el abuso de la fuerza letal, prácticas policiales inconstitucionales y violaciones de los derechos civiles.

    Pero ahora el DOJ reculó su decisión bajo el argumento de que estos decretos de consentimiento, como se le conoce a los acuerdos, habrían impuesto años de «microgestión» de los departamentos de Policía por parte de tribunales federales, «costosos» monitores independientes, y cientos de millones de dólares gastados en su cumplimiento.

    “Hoy ponemos fin al fallido experimento de la División de Derechos Civiles de Biden de maniatar a líderes locales y departamentos de Policía con decretos de consentimiento fácticamente injustificados”, dijo en un comunicado Harmeet K. Dhillon, fiscal de la División de Derechos Civiles del DOJ.

    Los republicanos se afanan en retocar el plan fiscal de Trump, que ya afecta en la Bolsa

    El fiscal considera que estos decretos son excesivamente amplios y despojan del control policial local a las comunidades donde corresponde, transfiriendo ese poder a burócratas “no electos e irresponsables, a menudo con una agenda antipolicial”.

    El anuncio se da a cuatro días de que se conmemore el quinto aniversario de la muerte de George Floyd, de 46 años, a manos de la Policía de Mineápolis (Minesota). La muerte del afroamericano fue grabada en video y desató una ola de indignación por todo el país.

    Los reclamos de la comunidad ya se habían escuchado dos meses antes tras el deceso el 13 de marzo de Breonna Taylor, de 26 años, que fue baleada en su apartamento en Louisville (Kentucky).

    Varios agentes de Policía fueron encontrados culpables por las muertes de los dos afroamericanos, que se encontraban desarmados cuando fallecieron.

    Crisis climática: políticas de Trump ponen en riesgo a comunidades latinas

    Con el anuncio de ahora, la División de Derechos Civiles del DOJ desestimará las demandas de Louisville y Mineápolis, y cerrará las investigaciones subyacentes sobre sus departamentos de Policía y, además, se retractará de las conclusiones a las que llegó la Administración Biden sobre violaciones constitucionales.

    El DOJ también cerrará sus investigaciones y se retractará de las conclusiones sobre violaciones constitucionales de las policías locales de Fénix, Arizona; Trenton, Nueva Jersey; Memphis, Tennessee; Mount Vernon, Nueva York; Oklahoma City, Oklahoma, y la Policía Estatal de Luisiana.

    EFE

    Trump defiende que su propuesta fiscal protegerá la salud de los trabajadores
    Abuso policial Brutalidad policial Departamento de Justicia derechos civiles Donald Trump reforma policial supervisión policial Uso excesivo de la fuerza
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Urgente llamado a entidades nacionales por riesgo inminente en la Variante Caldas: municipios exigen respuestas concretas

    21 de mayo de 2025

    Adolescente muere tras recibir disparo en vía pública en Madrid, Cundinamarca

    21 de mayo de 2025

    Con actividades simultáneas en 30 puntos de Medellín, la Administración Distrital culmina el Mes de la Familia

    21 de mayo de 2025

    107.776 personas se inscribieron al beneficio del Bono Alimentario 2025 en Medellín

    21 de mayo de 2025

    Tres homicidios en menos de 48 horas conmocionan a Caldas

    21 de mayo de 2025

    La Feria Siguiente Nivel en Tu Territorio llega a la comuna Popular para que los jóvenes conozcan qué estudiar luego de salir del colegio

    21 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.