Gobierno designa equipo negociador para los diálogos de paz con la Segunda Marquetalia

FECHA:

Bogotá, 19 jun – El Gobierno colombiano designó oficialmente este miércoles a su equipo para negociar la paz con la Segunda Marquetalia, disidencia de las FARC liderada por alias ‘Iván Márquez’, con la que el próximo 24 de junio se instalará una mesa de diálogo en Caracas.

Así lo confirmó la resolución 0220 de este 19 de junio de 2024, en la que se designa como representantes del Gobierno en ese diálogo al exministro de Justicia y exgobernador de Nariño Parmenio Cuéllar y al coronel retirado del Ejército Jaime Joaquín Ariza, que estará como representante de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia (Acore).

También la antropóloga María Camila Moreno; Gloria Arias Nieto, miembro del movimiento Defendamos la Paz, y Gabriel Bustamante, subdirector general de la Unidad de Restitución de Tierra (URT), dice el documento.

Además, el empresario y máximo accionista del equipo de fútbol América de Cali, Tulio Gómez, fue designado como miembro de apoyo al proceso de negociación.

Ellos estarán acompañando al exmagistrado Armando Novoa, jefe negociador del Gobierno en los diálogos con la Segunda Marquetalia.

La instalación de la mesa de diálogo está prevista para el 24 de junio en Caracas, donde también se reunirán con los delegados de la Segunda Marquetalia.

El primer ciclo de las negociaciones se realizará del 25 al 29 de este mes.

Los ciclos de negociación serán de una semana, prorrogables por acuerdo mutuo, con intervalos no superiores a 30 días hábiles.

La mesa de diálogo con la Segunda Marquetalia se desarrollará paralelamente a las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC.

El objetivo de los diálogos es hallar soluciones al conflicto armado, garantizar el respeto a los derechos humanos y promover la desmovilización y el desarme de los combatientes, entre otros asuntos.

En agosto de 2019, casi tres años después de la firma del acuerdo de paz, ‘Iván Márquez’, que fue también el número dos de las FARC, anunció que retomaba las armas al frente de una disidencia llamada Segunda Marquetalia, en referencia al lugar de nacimiento de la guerrilla hace más de medio siglo, por supuestos incumplimientos del Gobierno a lo pactado.

Estos diálogos tendrán que salvar obstáculos como el que supone que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) determinara que los desertores del acuerdo de La Habana, firmado entre el Gobierno y las FARC, no pueden recibir beneficios del mismo.

EFE

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,300SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

¡Atención! 3-0. Una Colombia implacable avanza a cuartos y muestra su poder ante Costa Rica

Glendale (EE.UU.), 28 junio de 2024.- Colombia gustó, goleó...

[Video] Rescate masivo de animales maltratados: Captura de una mujer en Villa Hermosa

MEDELLÍN, ANTIOQUIA, COLOMBIA (27 JUN 2024) - En un...

Finagro impulsa el sector agropecuario con $53.4 billones en créditos desde 2022

​Ganadería, café, arroz, caña de azúcar, avicultura y café,...

ICBF asume responsabilidad en casos de abuso sexual infantil en Medellín a partir de julio de 2024

Las comisarías de familia seguirán a cargo del restablecimiento...