• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Gobierno intenta acercamiento con minga indígena y campesina en el Cauca

por Análisis Urbano
2020-01-06
in Nacional
3 min read
0
Gobierno intenta acercamiento con minga indígena y campesina en el Cauca

Comenzaron ya los acercamientos entre el gobierno y los representantes de la minga indígena y social que se adelanta en el resguardo Las Mercedes, en la zona del municipio de Caldono, norte del departamento Cauca.

Por parte del gobierno asisten el alto comisionado de paz, Miguel Antonio Ceballos; los viceministros de educación e interior y el director nacional de Gestión del Riesgo. También está presente la procuradora delegada para el diálogo social.

Estos funcionarios adelantan conversaciones con los representantes del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric y de otras organizaciones campesinas, populares y sindicales, con el fin de preparar la forma cómo se dará la visita del presidente de los colombianos, Iván Duque Márquez.

Como garante de la actividad está la Organización de las Naciones Unidas.

OtrasNoticias

La muerte de Holmes se une a la de otras personalidades en el mundo por covid

Bolivia lamenta la muerte del ministro colombiano de Defensa

Inauguran el juicio simbólico contra el Estado colombiano por genocidio político

Mientras se adelanta esta reunión preparatoria, se registran bloqueos en diferentes corredores viales del Cauca. La carretera que comunica Popayán con Coconuco, Puracé, está bloqueada, así como la Transversal del Libertador o la vía que comunica la capital del Cauca con el municipio de Inzá. También hay taponamiento en el corredor vial Silvia-Jambaló.

Según líderes indígenas del oriente del Cauca, el objetivo es ejercer más presión al Gobierno Nacional y motivar la visita del presidente de la República, cuya presencia exigen desde el pasado martes cuando iniciaron los enfrentamientos entre los indígenas y la Policía en cinco puntos de la vía Panamericana.

“Aclaramos que en esta minga no solamente nos encontramos los pueblos indígenas pertenecientes al Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, sino también el Consejo Regional Indígena de Caldas, Cridec, el Consejo Regional Indígena del Huila, Crihu, así como más de 10 cabildos del departamento del Valle del Cauca, y sectores campesinos, agrupados en el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano, Pupsoc, y el Coordinador Nacional Agrario, CNA”, acotó Darío Tote, representante del Cric.

En el día de hoy, comunidades misak, paeces y pijaos se unieron a la jornada de protesta, ubicándose sobre la Panamericana a la altura de La María, Piendamó, para exigir el cumplimiento de lo pactado con pasados gobiernos.

Mientras tanto, el comandante de la Policía Cauca, coronel Fabio Rojas, entregó un balance de las actividades que se han adelantado durante estos cinco días de paro, en especial lo relacionado con la habilitación del corredor vial alterno o humanitario, que no es otra cosa que el viaje que se hace desde Popayán, pasando por Piendamó, Morales, Suárez, Timba, para luego desembocar en Santander de Quilichao para después llegar a Cali.

“En las ocho caravanas ejecutadas hasta hoy, se han movilizado un total de 1.256 vehículos de carga, 288 de pasajeros y 1.086 vehículos particulares, permitiendo el transporte a 3254 personas de esta zona como turistas que arriban a la región. Esto ha permitido que 12.060 toneladas de productos alimenticios (leche, ganado, verduras, perecederos, mercancías y elementos de construcción) lleguen y salgan de Popayán para el abastecimiento de almacenes, supermercados de grandes superficies de la zona así como de departamentos vecinos como Nariño y Huila”, explicó el coronel Rojas.

Por el momento, no hay paso de vehículos por la vía Popayán-Cali o Panamericana.

Tomado de El País

Etiquetas: Alto Comisionado de PazCNACoconucoConsejo Regional Indígena de CaldasConsejo Regional Indígena del CaucaConsejo Regional Indígena del HuilaCoordinador Nacional AgrarioCricCridecCrihuDirector Nacional de Gestión del RiesgoGobierno nacionalMiguel Antonio Ceballos; Viceministros de educación e interiorMinga indígena y socialMunicipio de CaldonoNorte del departamento CaucaONUOrganización de las Naciones UnidasPanamericanaPopayánPresidente Iván Duque MárquezProceso de Unidad Popular del Suroccidente ColombianoPupsocPuracéResguardo Las MercedesTransversal del Libertador
Publicación anterior

Ataque a dos mezquitas en Nueva Zelandia fue hecho para las redes sociales

Siguiente mensaje

Fiscalía imputará cargos por homicidio contra concejal de Florida (Valle)

Siguiente mensaje
Fiscalía imputará cargos por homicidio contra concejal de Florida (Valle)

Fiscalía imputará cargos por homicidio contra concejal de Florida (Valle)

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.