• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Gobierno reitera que el ‘aleteo’ de tiburones es un delito en Colombia y anuncia revisión de resolución

por Análisis Urbano
2020-01-07
in Nacional
3 min read
0
Gobierno reitera que el ‘aleteo’ de tiburones es un delito en Colombia y anuncia revisión de resolución

Con el propósito de aclarar las interpretaciones erróneas que se han generado frente a la resolución en la que se establecen las cuotas globales de pesca de las diferentes especies bajo aprovechamiento, los ministros de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón y Ambiente, Ricardo Lozano; reiteraron que de ninguna manera en la Resolución se auspicia la caza del tiburón ni se fomenta el llamado ‘aleteo’, como se ha interpretado en algunos sectores de la opinión pública. Por el contrario, fueron enfáticos en señalar que esta actividad está prohibida en Colombia y su práctica constituye un delito penal.

Así mismo, anunciaron que la próxima semana, para dar mayor claridad y evitar cualquier preocupación o interpretación equivocada, se publicará la resolución precisando el alcance de la medida: “es una decisión técnica y científica que se viene expidiendo, año tras año, desde 2011 y que se construye con diferentes autoridades ambientales y ONG’s ”, indicó el jefe de la cartera agropecuaria.

El ministro valencia agregó que “El objetivo es controlar que la cuota autorizada, la cual aplica únicamente para los pescadores artesanales que cumplan con los parámetros establecidos. Es decir, lo que busca esta Resolución es contrarrestar la práctica irregular del aleteo”.

Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano; recalcó que la práctica deplorable del ‘aleteo’, se encuentra prohibida en todo el territorio marítimo nacional, mediante la Resolución 1743 de 2017 de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), y es castigada penalmente. En ese sentido, el documento que fija las cuotas globales de pesca en el país (Resolución 350 de 2019) tiene como objetivo evitar dicha actividad y garantizar el aprovechamiento sostenible de la especie.

OtrasNoticias

Colombia y el PNUD firman un acuerdo para impulsar emprendimientos culturales

Las exportaciones colombianas cayeron en enero de este año un 24,1 %

El Gobierno colombiano estima que la economía crecerá un 5 % en 2021

«Este Gobierno no está aumentando la cuota de pesca de tiburones. Lo que buscamos es incrementar acciones de monitoreo y mantener el Plan de Acción Nacional para la Conservación y Manejo de Tiburones, Rayas y Quimeras, fijado desde el año 2011”, manifestó Lozano.

El jefe de la cartera ambiental anunció que mañana jueves 31 de octubre, se llevará a cabo un comité de seguimiento del Plan de Acción Nacional para la Conservación y Manejo de Tiburones, Rayas y Quimeras, cuyo objetivo será el fortalecimiento de las acciones encaminadas a la protección de las especies más vulnerables.

Por otra parte, el Ministro de Agricultura resaltó que la cuota global de pesca, particularmente para tiburón, es la misma desde 2011 hasta la fecha: 125 toneladas para el mar Caribe y 350 para el océano Pacífico. Así mismo, señaló “que este Gobierno no ha modificado ni ha aumentado esta cuota y de ninguna manera, mediante la resolución expedida para 2020, se está fomentando la exportación del tiburón o sus aletas”, además, reiteró la determinación de la actual administración de salvaguardar las especies protegidas de la fauna marina y la alta responsabilidad ambiental del Gobierno del Presidente Duque.

En tal sentido y para clarificar la desinformación generada de una interpretación errónea, el Gobierno Nacional precisará el alcance real de la Resolución, enfatizando en que no se fomenta la práctica del ‘aleteo’ que es un delito y una actividad proscrita en Colombia.

Con este objetivo, el ministro Valencia ha convocado para la próxima semana al Comité Ejecutivo para la Pesca, integrado por los ministerios de Agricultura y Ambiente y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap).

Etiquetas: Andrés Valencia Pinzón y AmbienteAutoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP)Plan de Acción Nacional para la Conservación y Manejo de Tiburones Rayas y QuimerasRicardo Lozanotiburón
Publicación anterior

Frente 62 de las Farc amenaza a Eyra Urquina Rojas y le exige salir de Acevedo, Huila

Siguiente mensaje

Video. Indígenas prenden fuego a vehículo que estaría involucrado en masacre del Cauca

Siguiente mensaje
Video. Indígenas prenden fuego a vehículo que estaría involucrado en masacre del Cauca

Video. Indígenas prenden fuego a vehículo que estaría involucrado en masacre del Cauca

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.