En el marco del Plan Amazonía, la Cuarta Brigada ha logrado la ubicación e intervención de varias zonas afectadas por la extracción ilegal de yacimientos mineros en Antioquia.
Antioquia, Colombia, 28 de marzo de 2025.- En el marco de operaciones militares desarrolladas en la subregión Oriente del departamento de Antioquia, tropas del Batallón Especial Energético y Vial N.° 4 de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Unidad Nacional contra la Minería Ilegal de la Policía Nacional, intervinieron nueve unidades dedicadas a la extracción ilícita de minerales en zona rural del municipio de San Rafael.
En la primera acción, se desmantelaron ocho estructuras mineras ilegales en las que fueron inutilizados 10 dragas tipo buzo, 8 compresores de aire y 17 motobombas. Estas unidades generaban aproximadamente 450 gramos de oro al mes, con un valor estimado de 175 millones de pesos.
Posteriormente, en la vereda El Ingenio, se desarrolló una segunda operación que permitió la intervención de otra unidad minera, donde se encontraron una retroexcavadora, una draga tipo buzo, un motor industrial, una clasificadora de minerales, 3 motobombas y un compresor de aire. Este complejo tenía una capacidad productiva mensual de aproximadamente 3.520 gramos de oro, lo que equivale a un valor cercano a los 1.372 millones de pesos.
Según las autoridades, estas actividades ilícitas estaban siendo ejecutadas por la subestructura Pacificadores de Samaná, adscrita al Grupo Armado Organizado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC). Esta organización no solo afecta a la población civil con su accionar criminal, sino que también genera un grave daño ambiental en la región.
El Ejército Nacional ratificó su compromiso de continuar adelantando operaciones conjuntas, coordinadas e interinstitucionales, con el propósito de proteger los recursos naturales y garantizar un entorno seguro para las comunidades del Oriente antioqueño.
A.U.