Policía y Fiscalía desmantelan laboratorio de cocaína en zona rural de Girardota
ANTIOQUIA, COLOMBIA. (3 JUL 2025) – En un operativo estratégico de alto impacto, la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró desmantelar un laboratorio clandestino de procesamiento de clorhidrato de cocaína en zona rural del municipio de Girardota, afectando significativamente las finanzas del Grupo Delincuencial Organizado “La Terraza”.
La acción fue liderada por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), que lograron ubicar y destruir esta estructura ilegal que, según las autoridades, tenía la capacidad de producir hasta una tonelada de cocaína semanal. El alcaloide era distribuido en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en otras regiones del país e incluso enviado al exterior.
Material incautado y capacidad operativa
Durante la operación fueron incautados 170.142 gramos de clorhidrato de cocaína y 5.000 gramos de base de coca, así como una gran cantidad de maquinaria e insumos químicos esenciales para la producción del estupefaciente. Entre los elementos hallados se encuentran:
- 10.000 pliegos de papel filtro
- 10 hornos microondas
- 2 prensas hidráulicas de 25 toneladas
- 3 calentadores de agua
- 2 quemadores industriales
- 8 bombas de agua
- 1 tolva de decantación, 1 mesa de filtrado y 1 equipo de extracción
- 6 estructuras rústicas empleadas para el procesamiento
- Dormitorios improvisados con 30 camarotes y utensilios de cocina
Los insumos químicos incautados incluyen acetona, ACPM, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, alcoholes, cloruro de calcio, bisulfito, soda cáustica, carbón activado y permanganato de potasio.
Impacto estratégico contra el crimen organizado
Según las autoridades, este laboratorio estaba vinculado al grupo criminal “La Terraza”, estructura dedicada al narcotráfico y otras formas de multicrimen en Antioquia. La destrucción de este complejo representa un golpe estructural a su capacidad logística, operativa y financiera.
La Policía Nacional reafirmó su compromiso de seguir afectando las estructuras del narcotráfico en Colombia, mediante acciones contundentes que buscan restablecer el control institucional sobre el territorio y salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.