Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Goma en crisis: asciende a 770 la cifra de muertos en enfrentamientos con el M23
    Actualidad

    Goma en crisis: asciende a 770 la cifra de muertos en enfrentamientos con el M23

    2 de febrero de 2025Updated:4 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de archivo del cuerpo de un soldado congoleño muerto en combate con los rebeldes en la ciudad de Goma. EPA/TIM FRECCIA
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Kinsasa, 2 febrero de 2025.- El portavoz del Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC), Patrick Muyaya, elevó a 770 el número de personas muertas, hasta el 30 de enero, en la ciudad de Goma y sus alrededores, en el noreste del país, por los combates entre el Ejército congoleño y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).

    “La recopilación de datos continúa para tener una idea exacta de la magnitud de las tragedias causadas por la barbarie ruandesa en nuestro territorio”, dijo a última hora del sábado Muyaya en su cuenta de la red social X, donde además cifró en 2.880 el número de heridos.

    Previamente, el portavoz de la Secretaría de la ONU, Stéphane Dujarric, informó de que se habían contabilizado más de 700 muertos en Goma, la capital de la provincia Kivu del Norte, en una evaluación realizada conjuntamente entre el Gobierno congoleño y la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios.

    Al menos 700 muertos en Goma por los combates entre el Ejército congoleño y el M23

    El viernes, durante la rueda de prensa diaria de la organización, Dujarric alertó de que se esperaba que estas cifras aumentasen a medida que se dispusiera de más información.

    «Estas cifras son dramáticas y es probable que aumenten en los próximos días. Es urgente garantizar el acceso humanitario para poder tratar a los heridos y asistir a las poblaciones desplazadas», dijo.

    La ONU advirtió esta semana de que la toma de Goma por el M23, así como el recrudecimiento de su ofensiva en el este de la RDC, ha desencadenado una “gravísima crisis humanitaria” con más de 400.000 desplazados en las últimas tres semanas.

    También denunció violaciones de los derechos humanos, como ejecuciones sumarias, el bombardeo de campamentos de desplazados, informes de violaciones en grupo y otras formas de violencia sexual.

    Uganda anuncia operaciones defensivas para apoyar al Ejército de la RD del Congo

    “La crisis de derechos humanos en el este de la RDC sigue agravándose, a medida que las hostilidades entre las fuerzas armadas y el grupo armado M23, respaldado por Ruanda, se expanden hacia Kivu del Sur”, dijo el portavoz de derechos humanos de la ONU, Jeremy Laurence.

    La ofensiva del M23 -grupo armado formado principalmente por tutsis que sufrieron el genocidio ruandés de 1994- ha incrementado la tensión con la vecina Ruanda, ya que el Gobierno congoleño acusa al ruandés de apoyar al M23, un extremo que ha confirmado la ONU.

    Por su parte, Ruanda y el M23 acusan al Ejército congoleño de cooperar con las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), un grupo fundado en 2000 por cabecillas del genocidio de 1994 y otros ruandeses exiliados para recuperar el poder político en su país, una colaboración que también ha sido confirmada por la ONU.

    Cerca de mil soldados congoleños se rinden al grupo rebelde M2 en la ciudad de Goma

    La actividad armada del M23 se reanudó en noviembre de 2021 con ataques relámpago contra el Ejército congoleño en Kivu del Norte y, desde entonces, avanzó por varios frentes hasta situarse en Goma, capital de unos dos millones de habitantes que es sede de ONG internacionales e instituciones de la ONU y que el grupo ya ocupó durante diez días en 2012.

    Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por milicias rebeldes y el Ejército, a pesar de la presencia de la misión de paz de la ONU (Monusco).

    EFE

    Goma M23 RDCongo República Democrática del Congo
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Putin no quiere acabar con la guerra, afirma ministro de Defensa alemán

    16 de mayo de 2025

    Yemen: hutíes acusan a Israel de bombardear dos importantes puertos en el mar Rojo

    16 de mayo de 2025

    Gobierno de Noboa incluye a disidentes de las FARC en su lucha contra el crimen en Ecuador

    15 de mayo de 2025

    Los hutíes reivindican un nuevo ataque con un misil contra el aeropuerto de Tel Aviv

    15 de mayo de 2025

    Los bombardeos israelíes causan al menos 114 muertos en Gaza en el día de la Nakba

    15 de mayo de 2025

    Turquía anuncia reuniones con Ucrania, Rusia y EE.UU. este viernes

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.