• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Google pagará a algunos medios de comunicación por compartir sus contenidos

por Análisis Urbano
2020-06-26
in Nota del Día
2 min read
0
Google pagará a algunos medios de comunicación por compartir sus contenidos

En la imagen, el logo de Google. EPA/Julien de Rosa/Archivo

San Francisco, 25 de junio.- El gigante de internet Google anunció este jueves un programa por el que pagará a algunos medios de comunicación en Alemania, Brasil y Australia por compartir sus contenidos a través de sus servicios «News» y «Discover», una medida que el sector de la prensa lleva exigiendo desde hace años.

En una entrada en el blog oficial de la compañía, el vicepresidente para gestión de producto de «News», Brad Bender, explicó que el programa se lanzará «más adelante este año» y en él participarán inicialmente Diarios Associados de Brasil, el grupo Der Spiegel alemán y la empresa Solstice Media australiana, a los que seguirán publicaciones de otras partes del mundo.

Según Bender, la idea es ayudar a los medios a «monetizar sus contenidos mediante una experiencia mejorada para contar las noticias que permitan a la gente profundizar en historias complejas, estar informada y expuesta a un mundo de distintos asuntos e intereses».

La firma de Mountain View (California, EE.UU.) indicó que, «allí donde sea posible», se ofrecerán a pagar a los medios por contenidos que habitualmente son accesibles únicamente mediante suscripción, de manera que los internautas puedan visitarlos de forma gratuita a través de los portales de Google.

OtrasNoticias

Inédito fallo obliga a pagar tratamiento de fertilidad a lesbianas en Chile

Violencia y desprotección: el informe de la alta comisionada de la ONU sobre la situación de DD. HH. en Colombia

Estados Unidos detiene a la esposa de «El Chapo», acusada de narcotráfico

«Esto permitirá a las empresas editoras incrementar sus lectores y crear una oportunidad para que la gente lea unos contenidos que normalmente no verían», apuntaron desde la compañía.

Medios de comunicación de todo el mundo llevan años exigiendo directamente a Google, a los Gobiernos y a la Justicia de sus respectivos países que obliguen a la empresa del motor de búsqueda a compensarles financieramente por compartir sus contenidos, algo a lo que hasta ahora Google siempre se había resistido.

En el caso de España, por ejemplo, el agregador de noticias Google News dejó de operar en 2014 después de que el Congreso de ese país aprobase una ley que obliga a las compañías de internet a pagar por usar contenidos de los medios.

EFE

Etiquetas: AlemaniaAustraliaBrad BenderCaliforniaDiarios Associados de BrasilEE.UUEl Brasilel grupo Der Spiegel alemánGoogleMedios de comunicaciónMonetizarMountain Viewservicios "News" y "Discover"Solstice Media australiana
Publicación anterior

El Tesoro de EE.UU. envió 1 millón de cheques de estímulo a ciudadanos muertos

Siguiente mensaje

Más de 800 contagios y 34 muertes por COVID-19 en Ecuador

Siguiente mensaje
Más de 800 contagios y 34 muertes por COVID-19 en Ecuador

Más de 800 contagios y 34 muertes por COVID-19 en Ecuador

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.