Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Gracias a la Alcaldía de Medellín, 100 jóvenes de la ciudad se formarán como DJ o productores para conectar con la industria musical
    Actualidad

    Gracias a la Alcaldía de Medellín, 100 jóvenes de la ciudad se formarán como DJ o productores para conectar con la industria musical

    10 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Las inscripciones para acceder a este proyecto, pionero en el país, están abiertas hasta el 14 de mayo. La convocatoria está dirigida a jóvenes entre los 16 y los 28 años.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Las inscripciones para acceder a este proyecto, pionero en el país, están abiertas hasta el 14 de mayo. La convocatoria está dirigida a jóvenes entre los 16 y los 28 años.
    • Nueve intérpretes de cohortes pasadas presentarán sus canciones y videoclips profesionales.

    Medellín, mayo 10 de 2025- Medellín Music Lab continúa su apuesta por el talento joven. Es así como, hasta el 14 de mayo, este proyecto de la Secretaría de la Juventud, Sapiencia y la academia DNA Music, pionero en Colombia, tiene una convocatoria para que 100 jóvenes entre los 16 y los 28 años, que deseen capacitarse como DJ o productores, accedan a cursos certificados que los enlacen con la industria musical.

    Los interesados no necesitan experiencia, deben residir en Medellín y tener aprobado al menos noveno grado. Se requiere diligenciar el formulario alojado en la biografía de @JuventudMed en Instagram o ingresar a musiclab.medellinjoven.com

    Un Día de las Madres libre de violencias y con redistribución de cargas de cuidado es la apuesta de la Alcaldía de

    El secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez, indicó que: “Nos emociona anunciar esta nueva convocatoria de Medellín Music Lab que conectará a los jóvenes con oportunidades reales en la industria musical. Esta es una apuesta para formarlos en habilidades de DJ y producción musical, sin necesidad de experiencia previa”.

    Fella, Kuroo, Majo Revés, Alejo Ospina, AFR, Valen Espitia, Natho, Merita y Mario son los intérpretes que presentarán sus canciones y videoclips profesionales a través de plataformas como YouTube, Spotify, Apple Music y redes sociales.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    “Muchas gracias a Medellín Music Lab por darme la oportunidad de tener mi propio video musical, por formarme, confiar en mí y en mi música, por la oportunidad de tener espacios donde pueda compartir lo que hago, conectarme con personas tan talentosas y darme las bases para seguir consolidando mi proyecto musical”, expresó Mario Alejandro Londoño, intérprete de Medellín.

    Este es el resultado de un proceso que incluyó convocatoria, audiciones, campamentos creativos y mentorías especializadas. Las canciones, de géneros como vallenato, urbano, tropipop, bolero y pop, fueron creadas en sesiones intensivas de seis horas dentro de estudios profesionales, con acompañamiento de expertos en producción, desarrollo artístico y marketing.

    1.200 paquetes alimentarios fueron entregados a víctimas del conflicto armado que han llegado a Medellín

    “Esta una puerta de entrada a la industria musical, donde los jóvenes no solo se forman sino que conectan con oportunidades reales. Además, estamos felices de contarles que nueve artistas de las cohortes pasadas del proyecto, lanzarán sus canciones y videoclips profesionales, como resultado del proceso de acompañamiento creativo y técnico que vivieron dentro de Medellín Music Lab”, agregó el secretario de Juventud.

    Esta iniciativa hace parte de un proyecto estratégico de la Alcaldía que, además de generar puentes con la industria, consolida a la ciudad como capital creativa y del entretenimiento.

    industria musical Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] Valle de Aburrá contará con 1.000 policías adicionales para la celebración del Día de las Madres

    10 de mayo de 2025

    Violento asesinato de ganadero en restaurante del barrio La Asunción en Copacabana

    10 de mayo de 2025

    [Video] Operativo en barrio Antioquia deja 6 capturados y decomiso de armas y drogas

    10 de mayo de 2025

    El León persigue con James Rodríguez la proeza ante el Cruz Azul

    10 de mayo de 2025

    Madres trabajadoras en México, entre barreras laborales y sobrecarga de tareas de cuidado

    10 de mayo de 2025

    La ONU espera que el acuerdo entre Pakistán e India lleve a «una paz duradera»

    10 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.