CHOCÓ, COLOMBIA. (13 FEB 2025) – La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos alertó este jueves sobre la grave situación humanitaria en el departamento del Chocó, donde se reportan reclutamiento de menores, desplazamientos masivos y confinamiento de comunidades indígenas y afrodescendientes debido a enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
Más de 12.000 personas afectadas por la violencia
Desde hace dos semanas, combatientes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) se enfrentan en la región del Medio San Juan, disputándose el control del río San Juan, un corredor clave para el narcotráfico, el tráfico de madera y la minería ilegal.
Como resultado, la Gobernación del Chocó ha reportado hasta el momento:
- 3.600 personas desplazadas.
- Más de 12.000 personas confinadas.
ONU denuncia violaciones a los derechos humanos
A través de su cuenta oficial en X (Twitter), la ONU expresó su preocupación por las denuncias sobre reclutamiento de menores, instalación de minas antipersona, desplazamientos forzados y confinamientos.
«Nos preocupa la información que recibimos sobre reclutamiento de niños, instalación de minas antipersona, desplazamiento, confinamiento y otras vulneraciones de derechos humanos en San Juan, por parte de grupos armados no estatales», manifestó el organismo.
Asimismo, alertó sobre la grave situación de seguridad del Consejo Comunitario General del San Juan (Acadesan), la Juntanza Interétnica del Bajo Calima y las comunidades del pueblo indígena wounaan.
Las localidades más afectadas son:
- Istmina
- Medio San Juan
- Nóvita
- Sipí
- Litoral de San Juan
La Oficina de la ONU instó al Estado colombiano a implementar medidas de protección urgentes para estas comunidades, que desde el año pasado enfrentan múltiples vulneraciones a sus derechos humanos debido a las acciones de grupos armados ilegales.
Respuesta del Estado: refuerzan seguridad en la zona
El Ministerio de Defensa ha desplegado 150 soldados adicionales en la región, que se suman a los 340 efectivos ya presentes en la zona, con el objetivo de brindar protección a la población y contrarrestar las acciones de los grupos armados ilegales.
#EsNoticia | Avanza el despliegue operacional de la #Brigada15 en el departamento del #Chocó.
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) February 13, 2025
En diferentes centros poblados las tropas hacen presencia, garantizando la seguridad de los habitantes de la región.
Seguimos a disposición de los ciudadanos con la #Línea107 para… pic.twitter.com/wv6oovGgy8
Además, la Armada Nacional ha dispuesto cinco lanchas artilladas para apoyar la movilidad de las tropas en sus operaciones contra estos grupos.
A.U.
Con información de EFE