Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Groenlandia acusa a Estados Unidos de comportamiento agresivo y busca respaldo internacional
    Actualidad

    Groenlandia acusa a Estados Unidos de comportamiento agresivo y busca respaldo internacional

    24 de marzo de 2025Updated:26 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto de archivo del presidente autonómico de Groenlandia, Múte B. Egede. EFE/EPA/Christian Klindt Soelbeck DENMARK OUT
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Copenhague, 24 marzo de 2025. El presidente autonómico de Groenlandia, Múte B. Egede, ha pedido un apoyo internacional claro frente al comportamiento «agresivo» de Estados Unidos tras confirmarse la visita privada a la isla de Usha Vance, esposa del vicepresidente estadounidense, JD Vance.

    «Pero que nuestros otros aliados de la comunidad internacional se escondan en una esquina y casi susurren no tiene ningún efecto, y si no condenan claramente cómo Estados Unidos trata a Groenlandia, la situación escalará cada día y la agresión estadounidense aumentará», dijo Egede al diario groenlandés Sermitsiaq.

    La Casa Blanca confirmó el domingo que Usha Vance y uno de sus tres hijos viajarán a ese territorio autónomo danés el jueves y regresarán el sábado, en un momento de tensión con el presidente estadounidense, Donald Trump, que insiste en que su país debe tomar el control de la isla.

    Dinamarca contesta a Trump que no se puede «anexionar» Groenlandia

    Según el diario danés Jyllands-Posten, que cita fuentes diplomáticas en Washington, Vance viajará acompañada del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, principal consejero de Trump en asuntos exteriores, algo que no ha confirmado la Casa Blanca.

    El comunicado oficial de la oficina de la segunda dama señala que Vance y su hijo tienen previsto «visitar lugares históricos», «conocer el patrimonio groenlandés» y asistir a una popular carrera de trineos tirados por perros en este territorio.

    Egede considera que la visita no se puede considerar «inofensiva» y se pregunta sobre el propósito del viaje de Waltz.

    «El único objetivo es hacer una demostración de poder, no hay lugar a malentendidos. Es el consejero más próximo y en el que más confía Trump, y sólo su presencia seguramente hará que los estadounidenses crean en la misión de Trump», señaló Egede.

    Abren los colegios en Groenlandia para unos comicios marcados por Trump y las ansias de independencia

    El presidente en funciones resaltó la necesidad urgente de formar un Gobierno «resolutivo» y capaz de tomar decisiones, en alusión a las negociaciones entre los partidos tras las elecciones legislativas del pasado día 11.

    El ganador de los comicios, el liberal e independentista moderado Jens-Frederik Nielsen, reiteró a Sermitsiaq que la visita es una «nueva» falta de respeto por la situación política en Groenlandia, que además celebra elecciones locales el día 1 de abril.

    «Mantengamos la cabeza fría y nuestro objetivo común de mostrarle al mundo que nuestro país no es una mercancía y que tenemos la soberanía del territorio, que debe respetarse y que nadie nos puede quitar», señaló Nielsen.

    Egede y Nielsen encabezaron hace una semana en Nuuk, capital groenlandesa, una manifestación contra los intentos de Trump que reunió a cientos de personas y que finalizó delante del consulado estadounidense.

    La independencia de Groenlandia bajo la sombra de Trump marca los comicios en la isla

    Nielsen ha mostrado su deseo de formar un gobierno lo más amplio posible, aunque todavía continúan las negociaciones con los partidos trece días después de la celebración de los comicios.

    Los líderes de todos los partidos groenlandeses con representación parlamentaria firmaron hace días una declaración conjunta de unidad en la que rechazaban el interés de Trump.

    La carrera de trineos tirados por perros ha recibido apoyo económico del consulado estadounidense, según ha confirmado la organización, y el alcalde de la localidad donde tiene su salida ha revelado que rechazó una reunión con una delegación de ese país por la cercanía de los comicios municipales.

    Donald Trump Jr., hijo del presidente estadounidense, ya visitó Nuuk de forma privada a principios del mes de enero.

    EFE

    EE.UU. Groenlandia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Los candidatos de Marcos Jr. y Duterte quedan igualados en los comicios al Senado filipino

    12 de mayo de 2025

    México pide a EEUU explicar «causas» de retirada de visa a gobernadora de Baja California

    12 de mayo de 2025

    Xi Jinping abrirá el foro China-CELAC, una región que «no es el patio trasero de nadie»

    12 de mayo de 2025

    Litio, megaproyectos y autonomía: claves de la nueva relación entre China y América Latina

    12 de mayo de 2025

    América Latina evalúa su autonomía geopolítica frente a China y Estados Unidos

    12 de mayo de 2025

    Negociaciones nucleares con Irán: EE.UU. califica de positiva la cuarta ronda

    11 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.