• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Guatemala acumula 4.178 muertes por covid-19, incluidos 34 menores de 10 años

por Juan E
2020-12-01
in Actualidad, Coronavirus
2 min read
0
Guatemala acumula 4.178 muertes por covid-19, incluidos 34 menores de 10 años

El país centroamericano contabilizó siete decesos y 712 contagios en las últimas 24 horas, por lo que acumula 122.774 casos positivos en total, según la última actualización de datos del Ministerio de Salud guatemalteco.

Guatemala, 1 diciembre.- Guatemala llegó este martes a las 4.178 muertes por la covid-19 desde marzo, incluidos 34 menores de 10 años que han perdido la vida debido a la enfermedad.

El país centroamericano contabilizó siete decesos y 712 contagios en las últimas 24 horas, por lo que acumula 122.774 casos positivos en total, según la última actualización de datos del Ministerio de Salud guatemalteco.

De acuerdo a la cartera sanitaria, 34 menores de 10 años han fallecido a causa del coronavirus, 19 de ellos niños y 15 niñas.

Las autoridades no contabilizan la cantidad exacta de menores de 18 años que perdieron la vida por la enfermedad, pero sí detallaron que además de los 34 menores de 10 años, otras 23 personas entre los 11 y 20 años fueron víctimas fatales de la covid-19.

OtrasNoticias

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

Twitter suspende las cuentas de dos jefes de la Segunda Marquetalia de las FARC

Colombianas lanzan campaña para exigir justicia tras 16 feminicidios en 2021

Guatemala es el país con más decesos por el coronavirus en Centroamérica, por encima de Panamá y Honduras, cada uno con aproximadamente 3.000 fallecidos de acuerdo a recuentos oficiales.

La cifra de decesos por el virus en el país, sin embargo, podría ser mayor, según los datos del Registro Nacional de Personas (Renap), que contabilizaba hasta agosto el deceso de 4.916 personas, mientras que la cartera sanitaria calculaba en 2.000 las víctimas fatales de la enfermedad en aquel momento.

De acuerdo con expertos, la diferencia entre ambas fuentes obedece a que el Ministerio de Salud no tiene cobertura universal y por tanto la cantidad de muertes por el coronavirus es mayor a los datos oficiales de esa cartera.

Guatemala registró, además, un aumento en su mortalidad del 41,4 % entre junio y agosto, en pleno pico de la pandemia en el país, según un estudio divulgado a principios de octubre por la estatal Universidad de San Carlos (Usac).

El documento subraya que en dicho período fallecieron 6.799 personas más que el promedio de los últimos tres años y que ello se debe a la pandemia.

La incidencia del coronavirus en Guatemala es de 728,3 personas por cada 100.000 habitantes -cuatro más que el lunes- y la letalidad es del 3,4 %, de acuerdo al Ministerio de Salud.

Las autoridades detectaron el 13 de marzo el primer caso del coronavirus, lo que provocó un confinamiento que se extendió hasta el 27 de julio, cuando se retiraron ciertas medidas, y que terminó definitivamente el 1 de octubre con el final del toque de queda y la apertura de bares, cines, gimnasios y deporte amateur.

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoGuatemalaPandemia del COVID-19
Publicación anterior

El petróleo de Texas cierra con un descenso del 1,7 %, hasta 44,55 dólares

Siguiente mensaje

El chavismo desestima la consulta ciudadana de Guaidó

Siguiente mensaje
El chavismo desestima la consulta ciudadana de Guaidó

El chavismo desestima la consulta ciudadana de Guaidó

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.