• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Guatemala amplía el estado de calamidad por 30 días más debido al COVID-19

por Análisis Urbano
2020-06-26
in Internacional
2 min read
0
Guatemala amplía el estado de calamidad por 30 días más debido al COVID-19

Médicos del Hospital Nacional de Chimaltenango trabajan el 8 de junio de 2020, en Chimaltenango (Guatemala). EFE/Esteban Biba

Guatemala, 25 de jun (EFE).- El Gobierno de Guatemala decretó este jueves la quinta prórroga del estado de calamidad pública por el COVID-19, que ha dejado 601 fallecidos y 14.819 personas contagiadas.

El Organismo Ejecutivo consideró necesaria la ampliación del estado de calamidad ya que «el virus va en aumento en el territorio» guatemalteco.

De acuerdo al Gobierno comandado por el presidente Alejandro Giammattei, «es necesario continuar con la situación excepcional» para «velar por la salud» de la población.

El estado de calamidad autoriza al Gobierno guatemalteco a la compra o contratación con fluidez de bienes o suministros por importación que se encuentren relacionados con el coronavirus bajo la responsabilidad de las distintas dependencias del Estado.

OtrasNoticias

Proponen una ley para combatir el embarazo precoz y el abuso de menores en Panamá

La ONU cree que se han podido cometer crímenes contra la humanidad en la región de Tigray

Los birmanos desafían la represión de la junta que ha dejado ya 54 muertos

El Gobierno convocó al Congreso para conocer el decreto y ratificar la prórroga a la medida de excepción, por lo que el parlamento se reunirá esta tarde.

La medida fue implementada por primera vez el 5 de marzo, una semana antes de que las autoridades detectaran el primer caso el 13 de marzo en un hombre procedente de Europa.

El país centroamericano se encuentra bajo toque de queda desde el 15 de marzo y en los últimos diez días limitó la movilidad de vehículos -dependiendo del número de matrícula- en los departamentos con más casos: Guatemala, San Marcos, El Progreso y Sacatepéquez.

El estado de calamidad también limita las prácticas de monopolización de productos para evitar que pueda existir aumento de precios o desabastecimiento, además de establecer la prohibición de concentraciones masivas de personas.

Guatemala contabilizó el martes 35 muertes por el COVID-19 y 771 nuevos contagios de coronavirus, los dos máximos registros en un solo día desde que las autoridades locales detectaron el primer caso.

Las autoridades han advertido que la enfermedad se encuentra en su pico, especialmente después del aumento de decesos a partir del pasado 3 de junio cuando Guatemala registró 12 muertes en un solo día, mientras que en mayo nunca superó los cuatro fallecimientos diarios.

Alrededor del 70 % de los casos de coronavirus en el país se encuentran algutinados en el departamento de Guatemala.

Etiquetas: 14.819 personas contagiadas601 fallecidosAlejandro GiammatteiCOVID-19Departamento de GuatemalaEl Progresoestado de calamidadGuatemalaSacatepéquezSan Marcos
Publicación anterior

Más de 800 contagios y 34 muertes por COVID-19 en Ecuador

Siguiente mensaje

El Museo Carmen Thyssen de Andorra anuncia la presentación del «Mata Mua»

Siguiente mensaje
El Museo Carmen Thyssen de Andorra anuncia la presentación del «Mata Mua»

El Museo Carmen Thyssen de Andorra anuncia la presentación del «Mata Mua»

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.