• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Guatemala cierra tres rutas de aeronavegación por caída de ceniza volcánica

por Juan E
2021-02-23
in Ambiental
2 min read
0
Guatemala cierra tres rutas de aeronavegación por caída de ceniza volcánica

Fotografía de ríos de lava del Volcán de Pacaya.

Guatemala, 17 febrero.- El aeropuerto internacional La Aurora de Guatemala cerró este miércoles tres rutas de aeronavegación debido a la ceniza de los volcanes Pacaya y de Fuego que mantienen una actividad alta, informaron las autoridades.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dijo en un comunicado de prensa que la actividad explosiva de las últimas horas en los dos conos genera la presencia de finas partículas de ceniza en los departamentos de Guatemala, que incluye la capital, y Sacatepéquez (oeste).

Según el ente científico, la tendencia de la actividad de los dos volcanes es a mantenerse o incluso a incrementarse en las próximas horas, afectando Ciudad de Guatemala y las operaciones en el aeropuerto internacional La Aurora.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) declaró alerta amarilla (prevención) y anunció el cierre de tres rutas de aeronavegación en sus instalaciones debido a la ceniza.

OtrasNoticias

Lanzan un concurso para premiar ideas innovadoras de jóvenes rurales de América

El halcón peregrino aporta evidencias sobre el gen de la migración

Costa Rica va tras ambiciosa meta de llegar al 30 % de protección marina

Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomendó al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) activar los protocolos para atender a la población debido a la presencia de ceniza.

También sugirió al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) vigilar la calidad del aire en las regiones afectadas por la actividad de los volcanes Pacaya y de Fuego, que son los más activos de los 32 que tiene el país centroamericano.

Las autoridades de protección civil recomendaron a los líderes comunitarios, municipales y departamentales de Guatemala y Sacatepéquez identificar los centros que podrían servir como albergues para su habilitación en caso se incremente la actividad de ambos volcanes.

De acuerdo con el Insivumeh, la caída de ceniza se debe a que en las últimas horas la dirección del viento cambió al norte, noroeste y este del país.

El volcán de Fuego, de 3.763 metros de altura, se ubica entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, a unos 50 kilómetros al oeste de la capital, y es el más activo Centroamérica.

Su última gran erupción se registró el 3 de junio de 2018, cuando el volcán de Fuego arrebató la vida de 431 personas.

Mientras que el volcán Pacaya se ubica en el municipio de San Vicente Pacaya, a unos 49 kilómetros al sur de la capital guatemalteca, en el departamento de Escuintla.

Etiquetas: Aeropuerto internacional La Aurora de GuatemalaCaída de ceniza volcánicaCierra tres rutas de aeronavegaciónGuatemalaVolcanes Pacaya y de Fuego
Publicación anterior

Llega a El Salvador el primer lote de 20.000 vacunas contra la covid-19

Siguiente mensaje

EE.UU. duplica su ritmo de vacunación diario en un mes hasta 1,7 millones de dosis

Siguiente mensaje
EE.UU. duplica su ritmo de vacunación diario en un mes hasta 1,7 millones de dosis

EE.UU. duplica su ritmo de vacunación diario en un mes hasta 1,7 millones de dosis

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.