• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Guyana y EE.UU. comienzan operaciones de patrulla marítima conjuntas

por Juan E
2021-01-08
in Actualidad, Internacional
3 min read
0
Guyana y EE.UU. comienzan operaciones de patrulla marítima conjuntas

En la imagen, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

San Juan, 8 enero.- Guyana y Estados Unidos llevarán a cabo durante los próximos días operaciones de patrulla marítima conjunta, resultado de los acuerdos anunciados durante la visita del pasado septiembre del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, al país suramericano en el marco de una gira regional del jefe de la diplomacia estadounidense.

La Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés) informó a través de un comunicado que colaborará con la Guardia Costera de Estados Unidos en el primero de una serie de ejercicios conjuntos en la costa de Guyana el sábado.

Los ejercicios son resultado directo del Acuerdo de Shiprider, ratificado entre los dos países en septiembre de 2020.

«Este ejercicio tendrá lugar frente a las costas de Guyana y se centrará principalmente en la pesca ilegal y no reglamentada», subraya el comunicado.

OtrasNoticias

Colombia suma otros 13.606 casos de covid-19 en día de conmoción por muertes

La muerte de Holmes se une a la de otras personalidades en el mundo por covid

Bolivia lamenta la muerte del ministro colombiano de Defensa

Indica que las operaciones de patrulla se llevarán a cabo en colaboración con la embarcación Cutter Stone de la Guardia Costera de EE.UU., que actualmente se encuentra en la región.

El Acuerdo Shiprider permite patrullas conjuntas marítimas y del espacio aéreo para interceptar actividades ilegales, lo que incluye el tráfico de narcóticos.

También proporciona mecanismos para agilizar las comunicaciones entre los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley de Guyana y EE.UU.

Además, servirá para realizar operaciones en el mar y agilizar las autorizaciones de sobrevuelo para las aeronaves policiales en la lucha contra el tráfico de drogas.

En septiembre, el asesor de Seguridad Nacional del presidente, capitán Gerry Gouveia, dijo que el acuerdo ayudaría a brindar la protección que tanto se necesita a la zona marítima exclusiva de Guyana.

El anunció de las patrullas marítimas conjuntas del pasado septiembre despertó interés en el país suramericano por desarrollarse en un área cercana a la zona en disputa del Esequibo y que afecta a Venezuela.

La prensa local interpretó entonces el acuerdo firmado por Pompeo como una señal de confianza a Guyana en el conflicto fronterizo con Venezuela.

El acuerdo entre los dos países se produjo cuando la petrolera estadounidense Exxon Mobil Corp, parte de un consorcio con Hess Corp y CNOOC de China, aumentó la producción de crudo en el bloque Stabroek de Guyana, que en gran parte se encuentra en aguas reclamadas por Venezuela.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) trata de dirimir la disputa territorial que sostienen Guyana y Venezuela, una vía que tiene su origen en 2016, cuando Naciones Unidas, en ausencia de avances significativos hacia una solución del problema fronterizo entre los dos países, optó porque la CIJ acogiera el caso para buscar una solución.

El pasado 18 de diciembre, la CIJ se declaró competente para juzgar la validez del laudo arbitral de 1899 que estableció la frontera entre las dos naciones, decisión rechazada por Venezuela, cuyo presidente, Nicolás Maduro, pidió este jueves al secretario general de la ONU, António Guterres, reanimar con urgencia el diálogo entre su país y Guyana.

Etiquetas: Ejercicios conjuntosFuerza de Defensa de GuyanaGuardia Costera de Estados UnidosGuyana y EE.UU.Operaciones de patrulla marítimaSan Juan
Publicación anterior

Biden no se pronuncia sobre el juicio político a Trump: "Depende del Congreso"

Siguiente mensaje

Argentina felicita a Biden y condena el "intento desestabilizador" en EE.UU.

Siguiente mensaje
Argentina felicita a Biden y condena el «intento desestabilizador» en EE.UU.

Argentina felicita a Biden y condena el "intento desestabilizador" en EE.UU.

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.