• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Hacinamiento en estaciones de Policía en Medellín alcanzó el 308% en promedio

por Análisis Urbano
2020-01-05
in Apunte urbano
2 min read
0
Hacinamiento en estaciones de Policía en Medellín alcanzó el 308% en promedio

La grave situación que actualmente se registra en la mayoría de las salas de captura temporal de las estaciones de Policía de Medellín fue puesta de relieve por la Personería de Medellín, la Procuraduría Provincial del Valle de Aburrá y la Defensoría del Pueblo.

Para estas instituciones es clara la vulneración a los Derechos Humanos de las personas privadas de la libertad que allí se encuentran.

Según la sentencia T-151 de 2015, este tipo de lugares fueron diseñados para recluir temporalmente y por un máximo de 36 horas, a quienes fueran sorprendidos cometiendo algún delito. Sin embargo, la Personería de Medellín pudo constatar casos en los cuales hay personas que llevan más de un año en estos lugares, violando claramente lo expedido por esta sentencia y acrecentando la problemática de hacinamiento en las estaciones de Policía del municipio de Medellín.

A la fecha, 21 de abril de 2018, se pudo verificar una ocupación total de 1064 internos en el área metropolitana del Valle de Aburrá. De ese consolidado, 905 corresponden a las salas de captura de la ciudad de Medellín.

OtrasNoticias

Medellín: en el 2021 se intensificará acciones de autocuidado para las mujeres y de garantía de sus derechos

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá es el nuevo gestor catastral del municipio de Bello

Medellín: 23 lesionados por pólvora a enero 5 de 2021

En la siguiente imagen suministrada por la Personería de Medellín se exponen las cifras del desbordado hacinamiento que se padece en las estaciones de Policía.

Cabe destacar que, debido a la implementación desde el 2017 de la regla de equilibrio decreciente establecida mediante la sentencia de la Corte Constitucional 388 de 2013, el establecimiento penitenciario Bellavista ha reducido su hacinamiento hasta el 23%, dejando de recibir reclusos que finalmente se quedan estancados en estaciones de Policía.

Ante esta situación, el Ministerio Público de Antioquia, compuesto por la Personería Municipal, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría Provincial, exigió a las autoridades responsables, mediante un comunicado y de manera enfática, la búsqueda inmediata de soluciones para esta situación que se constituye en una vulneración de Derechos Humanos y representa un atropellamiento a la dignidad humana.

Etiquetas: CrueldadDerecho Internacional HumanitarioDerechos HumanosEnfermedadesEstación CandelariaEstaciones de policíaHacinamientoPaperaPersonería de MedellínPolicíaprocuraduría general de la naciónPulmoníaTuberculosis
Publicación anterior

Eln tiene prohibido atentar contra la infraestructura eléctrica: Delegación de diálogos en Quito

Siguiente mensaje

Capturado alias Sombra, de la Odín Robledo, uno de los hombres más buscados de Medellín

Siguiente mensaje
Capturado alias Sombra, de la Odín Robledo, uno de los hombres más buscados de Medellín

Capturado alias Sombra, de la Odín Robledo, uno de los hombres más buscados de Medellín

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.