feminicidio en Santander mujer asesinada con cuchillo
SANTANDER, COLOMBIA. (21 JUL 2025) – Las autoridades investigan el homicidio de Lina Marcela Herrera Cárdenas, una mujer de 31 años que fue asesinada el pasado sábado con arma blanca en plena vía pública. El crimen ocurrió sobre el andén de la Avenida del Ferrocarril, una de las arterias más transitadas de la ciudad, y hasta el momento no se tienen pistas sobre el responsable ni los motivos.
De acuerdo con lo reportado por Q’hubo Pereira. La víctima fue encontrada sin vida en horas de la mañana, con heridas causadas por arma cortopunzante. Unidades de criminalística realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a la sede de Medicina Legal para la necropsia correspondiente. Según información preliminar, Lina Marcela vivía en el barrio Rocío Medio, pero no contaba con familiares o personas cercanas identificadas en el lugar del hallazgo.
Un crimen sin testigos ni respuestas
El caso ha generado consternación, no solo por la brutalidad del ataque, sino también por la absoluta falta de testigos o registros en cámaras de seguridad que permitan esclarecer lo ocurrido. La mujer fue asesinada y abandonada como si se tratara de un hecho irrelevante para quien lo cometió, lo que ha dificultado significativamente el avance de la investigación.
La Policía Metropolitana y la Fiscalía adelantan las diligencias para determinar el entorno social y familiar de la víctima, así como posibles amenazas o conflictos previos, aunque hasta ahora no se ha logrado establecer ninguna hipótesis concreta.
Una muerte en soledad
Uno de los aspectos más dolorosos del caso es que, varios días después del crimen, el cuerpo de Lina Marcela Herrera continúa sin ser reclamado. No ha habido llamadas, visitas ni familiares que se acerquen a identificarla. Este silencio alrededor de su muerte refleja una realidad de abandono que, según fuentes oficiales, se está volviendo cada vez más común en contextos de exclusión social.
El Instituto Nacional de Medicina Legal hizo un llamado a la ciudadanía para que, quienes la conocieron o tengan información que pueda contribuir a la investigación, se acerquen a sus instalaciones o contacten a la línea habilitada por la Fiscalía.
Este feminicidio, aún sin esclarecer, pone en evidencia la urgencia de políticas más efectivas para prevenir la violencia contra las mujeres, especialmente en contextos urbanos donde muchas son invisibilizadas incluso después de su muerte.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.