Prófugo de la justicia desde 2024, recibió seis disparos: ¿Quién lo quería muerto?
NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA. (23 FEB 2025) – Un crimen rodeado de misterio sacudió al barrio Las Delicias, en Cúcuta, donde fue hallado sin vida Juan Manuel Vásquez Chavarriaga, conocido como alias Paisa. La víctima, de 29 años, presentaba seis impactos de bala y su cuerpo fue encontrado en una calle polvorienta y apartada, generando conmoción entre los residentes del sector.
Detalles del hallazgo
Reporta el medio informativo Vanguardia. El descubrimiento se produjo a las 9:40 a.m. del viernes, cuando la Policía Metropolitana de Cúcuta recibió un reporte sobre un cadáver abandonado. Agentes de la institución, junto con la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho), acudieron al sitio para acordonar el área y realizar la inspección técnica del cuerpo.
Según versiones extraoficiales, los disparos se escucharon cerca de una hora antes del hallazgo. Sin embargo, el reporte a las autoridades se hizo con retraso, y el ambiente de silencio y desconfianza en el barrio ha dificultado la recolección de información clave. Ninguno de los testigos se ha mostrado dispuesto a hablar, lo que incrementa el misterio sobre las circunstancias del asesinato.
Un pasado criminal que marcó su destino
Las autoridades confirmaron que Juan Manuel Vásquez Chavarriaga no era un desconocido para la justicia. Alias Paisa contaba con un amplio historial delictivo y era considerado fugitivo desde abril de 2024. Originario de Antioquia, Vásquez se radicó en Cúcuta durante su adolescencia, donde su prontuario criminal comenzó con delitos menores como el hurto.
Su paso por el Centro Especializado de Servicios para Adolescentes (Cespa) no marcó su rehabilitación. Por el contrario, allí habría establecido vínculos con Los Pelusos, un grupo al margen de la ley. Tras recuperar su libertad, su ascenso en esta organización criminal fue vertiginoso, involucrándose en actividades de tráfico de drogas y cobros extorsivos bajo las órdenes de José Francisco Quintero Robles, alias Tío.
No obstante, su lealtad al grupo se quebró en enero de 2023, cuando ejecutó un ataque mortal contra Tío, su esposa Darkis Lorena Acevedo Villamizar y su escolta Wilmar Lázaro Patiño, alias Rute, en un pool ubicado en la invasión Alfonso Gómez. Este hecho se convirtió en la primera masacre del año en Cúcuta.
Captura, fuga y un final violento
Alias Paisa fue capturado en mayo de 2023 en el barrio Prados del Este por homicidio. Sin embargo, el 21 de abril de 2024 logró fugarse de la estación Centro de la Policía junto con otro recluso conocido como Zeus. Desde entonces, era un objetivo prioritario para las autoridades, quienes lo buscaban intensamente.
La mañana del viernes 21 de febrero, la justicia no alcanzó a capturarlo nuevamente. Su historia terminó de forma violenta en una calle olvidada del barrio Las Delicias, tras haber acudido a una cita que lo condujo a la muerte.
Investigaciones en curso
La Policía Metropolitana de Cúcuta continúa con las investigaciones para esclarecer el crimen, identificar a los responsables y determinar si el asesinato de alias Paisa está relacionado con retaliaciones internas de estructuras criminales.
El silencio que rodea el caso, sumado a los antecedentes delictivos de la víctima, sugiere que el crimen podría ser producto de venganzas en el mundo del crimen organizado. Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que aporte información que permita resolver este homicidio.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.