Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Hallan sin vida el cuerpo de una reconocida lideresa trans en el norte de Colombia
    Actualidad

    Hallan sin vida el cuerpo de una reconocida lideresa trans en el norte de Colombia

    23 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo que muestra la bandera trans. EFE/ Ailen Díaz
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 22 may – La reconocida lideresa trans colombiana Nawar Jiménez fue asesinada en su municipio del departamento norteño de Bolívar, denunció este jueves el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), que ya reporta 66 casos de violencia contra líderes sociales en el país en lo que va del año.

    Jiménez pertenecía a un grupo de apoyo para víctimas de violencia por motivos de orientación sexual o identidad de género en su municipio El Carmen de Bolívar, lo que la convirtió en «una constructora de paz y una voz fundamental en la defensa de los derechos humanos», informó la institución gubernamental Unidad para las Víctimas.

    «Su transfeminicidio constituye una grave vulneración a su integridad, pero también a los procesos comunitarios de memoria, justicia y reparación», afirmó la institución en un comunicado, en el que destacó que Jiménez había sido además víctima del conflicto armado.

    Presidentes de Colombia y Perú, únicos jefes de Estado en investidura de Noboa en Ecuador

    Según Indepaz, Jiménez fue la víctima número 66 de violencia contra líderes sociales en Colombia en lo que va del año. Aunque ningún grupo armado ha reconocido el asesinato, la organización subrayó la «consolidación hegemónica» en los centros urbanos y rurales de esta zona del Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país.

    La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia también repudió el asesinato y afirmó que este crimen evidencia los riesgos que enfrentan las personas trans en el país. También, urgió a «investigar todas las hipótesis, y juzgar y sancionar a los responsables».

    «Al lamentar el homicidio de Nawar, recordamos a Dania Sharith Polo, lideresa trans asesinada en 2023 en el mismo municipio. Llamamos a las autoridades a proteger eficazmente a las mujeres lideresas y defensoras trans, y a las personas LGBTIQ+», escribió el organismo en X.

    Este crimen ha despertado una fuerte indignación entre organizaciones sociales como Caribe Afirmativo, a la que pertenecía la víctima. Esta entidad reportó el asesinato de otras dos mujeres del colectivo LGTBIQ+ el pasado 18 de mayo en La Unión, Valle del Cauca (suroeste).

    Empresa de los cafeteros colombianos pasa de la logística a la industrialización

    «La memoria de Nawar nos convoca a exigir justicia, a garantizar la no repetición y a actuar con determinación frente a esta crisis de violencia motivada por prejuicios», subrayó la Unidad para las Víctimas.

    Colombia ha sido señalada por organizaciones internacionales por los altos índices de violencia contra personas LGTBIQ+, en especial contra personas trans, que enfrentan amenazas, exclusión social y asesinatos en todo el territorio nacional.

    EFE

    colombia LGTBI
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El Distrito es reconocido internacionalmente por fortalecer la participación ciudadana con innovación tecnológica

    23 de mayo de 2025

    Medellín se une a la jornada departamental de vacunación y se acerca al 95 % en cobertura infantil

    23 de mayo de 2025

    El Distrito entrega un cromatógrafo a Medicina Legal para fortalecer investigaciones criminales

    23 de mayo de 2025

    Medellín sube 17 puestos en el escalafón mundial de ecosistemas de startups

    23 de mayo de 2025

    Decomisada droga avaluada en $200 millones en zona boscosa de San Antonio de Prado

    23 de mayo de 2025

    Acribillan a administrador de lavadero en el barrio Los Pinos

    23 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.