¿Dónde se encontraron los explosivos del ELN?
ANTIOQUIA, COLOMBIA. (27 MAY 2025) – En una operación clave para la seguridad de la región, tropas del Batallón de Infantería Aerotransportado N.° 31 Rifles, adscrito a la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, lograron ubicar y destruir dos artefactos explosivos improvisados en zona rural de Valdivia, Antioquia. Los explosivos serían propiedad de la Compañía Héroes de Tarazá, perteneciente al grupo armado organizado Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La acción militar se desarrolló en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, que busca intensificar las labores de registro, verificación y control territorial para proteger a la población civil y neutralizar amenazas armadas.
Detalles de los hallazgos
El primer artefacto fue encontrado en el sector de Raudal Viejo: un explosivo tipo balón que no alcanzó a detonar tras ser lanzado por miembros del ELN. El segundo hallazgo ocurrió en el corregimiento de Raudal, donde fue localizado un cilindro bomba junto a un dispositivo acondicionado como rampa para el lanzamiento de estos elementos.
Según reportes del Ejército, estos artefactos tenían como objetivo frenar el avance de las tropas que mantienen operaciones ofensivas en la región, además de representar un grave peligro para los habitantes de la zona.
Expertos en explosivos y demoliciones realizaron la destrucción controlada del material, evitando así daños colaterales a la población y garantizando la seguridad del área.
Impacto y compromiso institucional
El Ejército Nacional advirtió que estos actos constituyen una violación flagrante de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, ya que buscan amedrentar a las comunidades y afectar directamente a los miembros de la Fuerza Pública.
La institución reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la seguridad de la población civil de Valdivia y del departamento de Antioquia en general. Las operaciones militares continuarán para mantener el control territorial y desmantelar las estructuras criminales que operan en la región.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.