• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Hay 694 candidatos inhabilitados para las elecciones regionales del 27 de octubre

por Análisis Urbano
2020-01-06
in Nacional
1 min read
0
Hay 694 candidatos inhabilitados para las elecciones regionales del 27 de octubre

En la toma a las elecciones del 27 de octubre, la Procuraduría General de la Nación identificó 694 candidatos inhabilitados para participar a cargos de alcaldes, concejales, diputados y ediles en los 32 departamentos, información que envió al Consejo Nacional Electoral para que evalúe posibles sanciones y/o revocatoria de inscripciones.

Al analizar 117.822 registros de candidatos inscritos para las elecciones de autoridades territoriales, el Ministerio Público encontró que 27 aspirantes repitieron la inscripción de sus cédulas en los listados para postularse a corporaciones y partidos políticos.

Los cinco partidos políticos y movimientos representativos con más candidatos inhabilitados son el Partido Conservador Colombiano (113), Partido Colombia Renaciente (66), Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia – AICO (64), Partido Social de Unidad Nacional – Partido de la U (64) y Partido Cambio Radical (59).

OtrasNoticias

Detienen en Colombia a francés buscado por Interpol por secuestro y homicidio

Aparece cadáver de niña de 4 años, sexta menor asesinada en Colombia en 2021

Congresistas colombianos apoyan a Cuba ante el ingreso en la lista negra de EE.UU.

Los departamentos en los que se registraron mayor número de aspirantes impedidos fueron Antioquia (10.8%), Cundinamarca (10.4%), Valle del Cauca (8.2%), Boyacá (7.5%) y Tolima (6.9%).

El ente de control señaló que de los candidatos impedidos, 11 son aspirantes a asambleas departamentales, 20 a alcaldías, 602 a concejos municipales y distritales, 15 a ediles en Bogotá, y 46 a ediles y juntas de administración local fuera de la capital.

Así mismo, explicó que se encontraron 235 personas que tienen anotaciones incompletas en el SIRI, por lo que no pueden ser incluidas en el registro de inhabilitados, existiendo un riesgo de que el beneficiario con la falta de información pueda estar incurso en una inhabilidad.

Dichos reportes corresponden al registro de las sanciones penales, disciplinarias, fiscales, pérdidas de investidura y condenas proferidas contra servidores, exservidores públicos y particulares que desempeñan funciones públicas.

Etiquetas: 27 de octubre694 candidatos inhabilitadosAICOAntioquiaBoyacáCundinamarcaElecciones regionalesMovimiento Autoridades Indígenas de ColombiaPartido Cambio RadicalPartido Colombia RenacientePartido Conservador ColombianoPartido de la UPartido Social de Unidad NacionalTolimavalle del cauca
Publicación anterior

Mediante empresas de papel y facturación falsa evadieron pagos del IVA; los capturaron

Siguiente mensaje

El periodista Julián Martínez fue intimidado por el exfiscal Néstor Humberto Martínez

Siguiente mensaje
El periodista Julián Martínez fue intimidado por el exfiscal Néstor Humberto Martínez

El periodista Julián Martínez fue intimidado por el exfiscal Néstor Humberto Martínez

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.