Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Hidrógeno y gas natural: EPM pone a prueba el blending para un sistema energético más sostenible
    Medellín

    Hidrógeno y gas natural: EPM pone a prueba el blending para un sistema energético más sostenible

    25 de marzo de 2025Updated:27 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto ilustrativa.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Medellín, martes 25 de marzo de 2025 (@EPMestamosahi) | Como un paso clave en la ruta de la transición energética nacional, EPM inicia, con el acompañamiento de expertos e investigadores de la Universidad Pontificia Bolivariana, una serie de pruebas técnicas de blending en el laboratorio especializado en gasodomésticos tradicionales y redes internas, ubicado en la sede de Ruta N.

    El blending, que consiste en mezclar hidrógeno con gas natural en diferentes proporciones para ser distribuido a través de las redes de gas existentes, forma parte de la estrategia de innovación de EPM para el desarrollo de soluciones energéticas más limpias y sostenibles, alineadas con los compromisos globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

    El anuncio sobre estas pruebas tuvo lugar durante el Circuito H2: Hidrógeno en las Regiones – Edición Antioquia, un evento organizado por la Cámara de Hidrógeno de la ANDI y Naturgas, en el que EPM es miembro de la Junta Directiva. La jornada se realizó este 25 de marzo, en el auditorio de Ruta N, con el objetivo de promover el diálogo, la colaboración y la innovación entre la academia, el sector público y el sector privado en torno al desarrollo del hidrógeno.

    EPM programó interrupciones de acueducto por mantenimientos y modernización del sistema

    Las pruebas están diseñadas para simular escenarios operativos reales y analizar el comportamiento de la mezcla de hidrógeno y gas natural en la infraestructura de distribución de gas, en los equipos de consumo final como gasodomésticos y diferentes procesos industriales.

    Si los primeros resultados son favorables, se espera que estén disponibles a finales de 2025, Colombia contará con más experiencia y evidencia técnica para impulsar la preparación del mercado y la adaptación de su infraestructura hacia una transición energética más sostenible en los próximos años.

    Uso eficiente de la infraestructura existente

    Más de 1.000 niños y niñas del Valle de Aburrá lideran la protección y gestión del riesgo del agua

    Debido a que Colombia ya cuenta con una red de distribución de gas natural ampliamente desarrollada, que abastece hogares, industrias y sectores de la movilidad, el blending permite aprovechar esta infraestructura sin necesidad de reemplazar tuberías o equipos de forma inmediata, lo que hace que la transición sea más progresiva y económicamente viable.

    En resumen, esta tecnología facilita una transición gradual y asequible hacia un modelo energético más limpio, alineado con los compromisos climáticos del país y las tendencias globales de descarbonización.

    El futuro energético nacional

    A través de iniciativas como esta, EPM reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, impulsando soluciones a los desafíos energéticos actuales y futuros. La exploración de tecnologías como el hidrógeno de bajas emisiones le permite a la Empresa aportar a la construcción de un modelo energético más eficiente y resiliente, alineado con las metas globales de reducción de carbono y a la transformación del sector energético en Colombia.

    EPM gas natural Hidrógeno
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Delincuencia extranjera en el Valle de Aburrá: chilenos intentan explotar cajero en Copacabana para robar dinero

    30 de junio de 2025

    Capturan en Antioquia a enlace colombiano de la mafia italiana ‘Ndrangheta

    30 de junio de 2025

    Despliegue militar en Bello, Antioquia, por deslizamiento de tierra

    30 de junio de 2025

    Desmantelan red ‘Los Óscares’, señalada de lavar $569.000 millones en Colombia

    30 de junio de 2025

    Tres condenados por homicidios de líderes LGBTIQ+ en Medellín y Caldas, Antioquia

    30 de junio de 2025

    Juan José López Arango desapareció en Medellín con señales particulares visibles

    30 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.