Alias Urraca fue capturado en marzo por microtráfico en Cúcuta
NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA. (2 JUL 2025) – Henry Rolando Cárdenas Rey, conocido como “Urraca”, fue asesinado el lunes 30 de junio hacia las 8:00 p. m. en el porche de su casa, ubicada en la calle 14A con avenida 16B del barrio Torcoroma I en Cúcuta, apenas tres meses después de que le fuera concedida detención domiciliaria tras un proceso por tráfico de estupefacientes.
De acuerdo con lo informado por el medio La Opinión. La víctima fue interceptada por dos sujetos en motocicleta mientras ingresaba a su vivienda. Uno de los atacantes desenfundó un arma y disparó en repetidas ocasiones: la mayoría de los disparos impactó contra Cárdenas, y uno más rebotó en el marco de una ventana. Herido gravemente, caminó varios metros hasta la puerta principal, donde encontró a su esposa. Fue auxiliado y trasladado en moto hasta la Unidad Básica de La Libertad, pero falleció antes de poder ser atendido con posibilidad de sobrevivir.
La comunidad se conmocionó con los hechos, pues la escena mostraba la urgencia de su traslado: sangre marcaba un sendero desde la calle al interior de la vivienda, con la puerta abierta y el lugar desierto al día siguiente.
Las autoridades desplegaron un Plan Candado y la Brigada Interinstitucional de Homicidios inició la recolección de testimonios y evidencias. Hasta el cierre de esta nota, no se han reportado capturas. Como hipótesis principal se investiga un ajuste de cuentas ligado al microtráfico en el sector.
Alias “Urraca” había sido capturado en marzo en un allanamiento donde se incautaron 570 g de marihuana y 182 g de cocaína. A pesar de contar con ocho anotaciones judiciales por delitos relacionados con estupefacientes y ser apodado “el Rey de la heroína”, le otorgaron casa por cárcel, mientras su pareja quedó en libertad.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.