Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ciencia»Huellas revelan que antecesores del T. Rex convivían con herbívoros en lagunas de Escocia
    Ciencia

    Huellas revelan que antecesores del T. Rex convivían con herbívoros en lagunas de Escocia

    2 de abril de 2025Updated:4 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Un equipo de la Universidad de Edimburgo identificó recientemente 131 huellas de dinosaurios que revelaron que especies carnívoras y herbívoras compartían lagunas de agua dulce de Escocia hace 167 millones de años, durante el Jurásico Medio. EFE/Universidad Edimburgo/Paige E. de Polo. -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Glasgow (R. Unido), 2 abr – Un equipo de la Universidad de Edimburgo identificó recientemente 131 huellas de dinosaurios que revelaron que especies carnívoras y herbívoras compartían lagunas de agua dulce de Escocia hace 167 millones de años, durante el Jurásico Medio.

    El hallazgo, anunciado este miércoles y realizado en Prince Charles’s Point, en la isla escocesa de Skye, convierte al enclave en uno de los mayores y más raros yacimientos de huellas de dinosaurios en la nación histórica británica, gracias a la abundancia de pisadas de megalosaurios carnívoros, parientes y antecesores del Tyrannosaurus rex.

    Según explicaron los investigadores en un comunicado, las huellas encontradas muestran que, pese a ser depredadores y presas, estos animales pasaban tiempo juntos en torno a las lagunas, como lo hacen hoy muchas especies en los abrevaderos.

    Un marcapasos más pequeño que un grano de arroz, de uso temporal y autodegradable

    El sitio incluye grandes huellas «planas y circulares» de saurópodos herbívoros de cuello largo, con un tamaño estimado dos o tres veces superior al de un elefante, así como pisadas de megalosaurios del tamaño de un todoterreno, especificaron.

    También indicaron que el análisis de la orientación y el patrón de las huellas sugiere que los dinosaurios se movían en diferentes direcciones por las orillas y las pisadas aportan nuevas pistas sobre su comportamiento y sus preferencias ambientales.

    «En Skye, estos dinosaurios claramente preferían entornos lagunares poco profundos frente a marismas expuestas subaéreas», explicó en la nota la investigadora principal del estudio, Tone Blakesley.

    Las tres primeras huellas fueron descubiertas hace cinco años por un estudiante de la Universidad de Edimburgo y sus colegas durante una visita a la costa. Desde entonces, el yacimiento se ha convertido en uno de los más extensos de Escocia y los científicos esperan hallar más rastros.

    El futuro acelerador de partículas del CERN será 3 veces mayor y costará 15.000 millones

    «Prince Charles’s Point es un lugar donde la historia y la prehistoria escocesas se entrelazan. Es asombroso pensar que, cuando ‘Bonnie Prince Charlie’ (Carlos Eduardo Estuardo) huía por estas costas, tal vez corría sobre las huellas de los dinosaurios», señaló Steve Brusatte, paleontólogo de la Universidad de Edimburgo.

    La investigación fue publicada en la revista científica PLOS One y financiada por la Leverhulme Trust y la National Geographic Society.

    El equipo utilizó drones y software especializado para reconstruir modelos digitales en 3D mediante un método llamado fotogrametría.

    EFE

    sb/rb/ess

    (foto)

    Ciencia R.UNIDO
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Los grandes modelos de lenguaje, como GPT, tienen potencial para ver signos de depresión

    23 de mayo de 2025

    Lentillas infrarrojas que permiten ver en la oscuridad, incluso con los ojos cerrados

    22 de mayo de 2025

    Astrónomos observan en el espacio profundo una «batalla» entre una pareja de galaxias

    21 de mayo de 2025

    En la preadolescencia, más tiempo en las redes puede contribuir a más síntomas depresivos

    21 de mayo de 2025

    Los cerebros humanos contienen ‘una cucharada’ de microplásticos que dañan la salud mental

    20 de mayo de 2025

    El cambio climático, la tercera causa de pérdida de diversidad, amenaza miles de especies

    20 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.