Brasilia, 11 de julio de 2022.- La presidenta de Hungría, Katalin Novák, fue recibida este lunes por el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, en Brasilia, e insistió en que las sanciones impuestas por Occidente a Rusia por la guerra en Ucrania no llevan a «ningún resultado».
«Queremos la paz, tanto yo como Bolsonaro», sentenció Novák ante el líder ultraderechista brasileño, en una declaración conjunta ante los medios de comunicación en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno de Brasil.

Novák está de visita oficial en Brasil, en un viaje que incluye paradas en Río de Janeiro, Brasilia y Sao Paulo, y la invasión militar rusa a Ucrania fue uno de los asuntos que abordó en su reunión bilateral con Bolsonaro.
La mandataria húngara señaló que es «muy importante que esa guerra termine cuanto antes» para poder restablecer la paz «tanto en Ucrania, como en Europa» y se posicionó en contra de las sanciones económicas contra el Gobierno de Vladímir Putin.
«Sabemos que las sanciones adoptadas no llevan a ningún resultado (…) La economía se está degradando en el mundo y hay inseguridad alimentaria en diversas partes del mundo. Esos son los peligros que debemos evitar», indicó.
Hungría, cuyo primer ministro, Viktor Orbán, es considerado el mejor aliado del presidente ruso, Vladímir Putin, en la Unión Europea (UE), ya anticipó a principios de este mes que rechaza aprobar un séptimo paquete de sanciones del bloque comunitario contra Moscú.
Por su parte, Bolsonaro dijo en su pronunciamiento que Brasil quiere la paz y que hará «lo posible» para conseguirla.
«Sabemos que la verdad a veces duele, pero no hay otro camino, sin ser a través de ella, para buscar convivir pacíficamente entre los pueblos», afirmó.
En la misma línea, Novák reforzó que su objetivo «es que el máximo de personas inocentes deje de ser afectado por esta guerra».
En este sentido, animó al Gobierno de Bolsonaro, que mantiene una posición neutral y en alguna ocasión se ha mostrado crítico con el cerco económico a Putin, a usar su «influencia» diplomática para «erradicar» el conflicto.
EFE