Iban en motos robadas por Medellín y los cogieron por receptación; que no le pase a usted

FECHA:

Medellín, Colombia, 7 de octubre del 2023 – Este viernes 6 de octubre fueron sorprendidas y capturadas cuatro personas conduciendo igual número de motocicletas por las calles de Medellín que estaban reportadas como hurtadas. A estas no se les procesará por el delito de hurto, sino por el de receptación, que consiste en adquirir o poseer bienes muebles o inmuebles que tengan su origen en un delito, tal como está consignado en el artículo 447 del Código Penal colombiano.

Los casos ocurrieron en Manrique, La Francia, Guayabal y el centro de Medellín. La primera captura se registró en el centro de Medellín, a las cuatro de la mañana, carrera 38 con calle 64, barrio Boston, donde fue capturado un hombre de 18 años, quien se movilizaba en la motocicleta marca Yamaha Libero, color azul, modelo 2015, placa SQS-48D, avaluada en $2.500.000, la cual figuraba hurtada mediante modalidad halada.

En un segundo procedimiento, realizado en la carrera 46 con calle 66F, barrio Manrique, al mediodía, fue sorprendida una mujer de 28 años que se movilizaba en una moto Auteco Agility, color negro, modelo 2018, placa NMO-57E, avaluada en $3.500.000, la cual fue hurtada a su propietaria por sujetos armados.

A las 3 de la tarde, en la carrera 50 con calle 30, barrio Guayabal, fue capturado un hombre de 18 años, quien se movilizaba en una motocicleta Bóxer negra, placa AVB-92F, avaluada en $3.000.000, la cual figura hurtada, modalidad halada.

Finalmente, agentes de la Policía Nacional capturaron a un hombre de 21 años, a eso de las 7 de la noche, en la carrera 46 con calle 107, barrio La Francia, quien conducía una motocicleta marca AKT NKD, color blanco, modelo 2014, placa KHQ-02D, avaluada en $5.000.000, la cual figuraba hurtada mediante modalidad halada.

En total, el viernes 6 de octubre fueron recuperadas ocho motocicletas:

1. Yamaha Libero azul, placa SQS-48D, modelo 2015.

2. Yamaha Bws YW125XFI negra, placa KHI-15E, modelo 2017

3. Bajaj Bóxer negra, placa AVB-92F, modelo 2020

4. Yamaha N-Max negra, placa PIF-12F, modelo 2021

5. Auteco Agility negra, placa NMO-57E, modelo 2018

6. Yamaha YB-125 gris, placa MRW-16E, modelo 2018

7. Yamaha XTZ-150 negra, placa JQS-26G, modelo 2023

8. AKT NKD blanca, placa KHQ-02D, modelo 2014.

Las motos recuperadas quedaron a disposición de la Sijín, mientras que los capturados fueron trasladados al búnker de la Fiscalía.

Que no le pase a usted

En la mayoría de los casos, las personas capturadas por receptación están en poder de celulares o vehículos hurtados. Por eso es muy importante verificar la procedencia de esos bienes muebles, que por lo general son de segunda. No se confíe en que el vendedor es conocido o de confianza, pues ellos también son asaltados en su buena fe.

Para estar dentro del delito de receptación es necesario que se cumplan los siguientes requisitos:

• Existencia de un delito, esto quiere decir que primero se cometa un delito para luego aprovecharse del mismo.

• La persona que incurre en la receptación ya sabe que anteriormente se cometía un delito.

• La realización del delito de receptación implica un beneficio de algo económico.

• Quien se aprovecha del primer delito cometido debe ser una persona diferente a la que cometió ese primer delito.

• Lo que hace importante al delito de receptación es que se promueve la continuidad delictiva, esto quiere decir, que se comete un delito, y luego se adquiere, recibe, oculta u aprovecha ese delito, por lo tanto, se promueve la comisión de nuevos delitos.

Así mismo, podrá tener agravante si se cumple con las siguientes condiciones:

• Cuando los objetos adquiridos tengan valor histórico, artístico, cultural o científico.

• Cuando los objetos sean de primera necesidad o de otras cosas de interés general.

• Cuando los objetos tengan gran valor, o causen muchos perjuicios a la otra persona.

• Si el tráfico de los objetos se da en establecimientos locales, industriales o comerciales.

• Para la comisión de este delito es necesario que usted tenga conocimiento del origen ilícito del bien.

• Si usted adquirió el bien de buena fe sin tener ningún conocimiento sobre su ilicitud, usted no está cometiendo ningún delito.

• Aunque es mejor adquirir bienes de personas y establecimientos que sean de su confianza y evitar proveedores que le generen sospechas, se recomienda verificar muy bien y desconfiar, mucho o poco, pero desconfiar.

• Para la comisión de este delito, hay bienes que incrementan sustancialmente la penal que usted podría recibir (tales como medios motorizados o sus partes, ganado, cigarrillos, textiles, acero, etc.). De modo que hay que ser especialmente cuidadoso en la adquisición de este tipo de bienes.

Análisis Urbano y el ministerio de Justicia y el Derecho le recomiendan qué hacer y dónde acudir en caso de que usted sepa sobre un caso de receptación:

1. Si usted conoce de un caso de receptación deberá presentar la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, narrando de forma breve los hechos que cree constituyen delito (cómo, cuándo y dónde ocurrieron). La denuncia se puede presentar de forma verbal o escrita.

La Fiscalía recibe las denuncias en: Salas de Atención al Usuario S.A.U, Salas de Recepción de denuncia S.R.D (en su localidad), Casas de Justicia, Estaciones de la Policía Nacional: DIJIN y SIJIN.

2. En caso de no poder acudir directamente a la Fiscalía General de la Nación, dirigirse al cuadrante de la Policía Nacional de su barrio, quienes atenderán su denuncia y lo orientarán sobre los pasos a seguir.

3. Luego de presentada la denuncia, la Fiscalía General de la Nación, se encargará de realizar la investigación correspondiente y de ser el caso llevarla ante al Juez Penal Municipal con Función de Control de Garantías para surtir una primera etapa del proceso y luego pasará al Juez Penal de Conocimiento para para que se dicte la sentencia donde se absuelvan o condene a la persona que cometió el delito.

A.U.

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,100SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

[Video] Siete unidades de minería ilegal destruidas por autoridades en el río Quito, Chocó

Bogotá, 25 junio de 2024.- El Ejército y la...

[Video] Víctimas del conflicto se reúnen en Bogotá con delegaciones de paz del Gobierno y ELN

Bogotá, 25 jun - Víctimas de toda Colombia se...

Industria audiovisual colombiana se fortalece con BAM 2024 en Cundinamarca

Bogotá, 25 jun - La edición número 15 del...

El renacer de James, el inagotable 10 de Colombia

Glendale (EE.UU.), 25 jun - A pesar de no...