Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Impacto de la ley marcial: Bolsa de Seúl baja más de un 2 % a mitad de jornada
    Actualidad

    Impacto de la ley marcial: Bolsa de Seúl baja más de un 2 % a mitad de jornada

    4 de diciembre de 2024Updated:5 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo que muestra a un corredor de bolsa que reacciona frente a pantallas con información bursátil en Seúl (Corea del Sur). EFE/ Jeon Heon-kyun
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Seúl, 4 diciembre de 2024.- El principal índice de la bolsa de Seúl, el Kospi, bajaba más de un 2 % a mitad de sesión este miércoles, después de que el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, decretara en la víspera la ley marcial en el país y de que la medida fuera posteriormente revocada por la Asamblea Nacional.

    A las 12 (3 de la madrugada GMT), el referencial surcoreano restaba 51,25 puntos hasta situarse en 2.448,75 unidades, y el índice tecnológico Kosdaq perdía 18,26 enteros, o un 2,64 %, hasta quedar en 672,54 puntos.

    Ley marcial en Corea del Sur: Parlamento desafía la decisión del presidente

    Mientras tanto, la divisa local (el won), también sufrió una depreciación frente al dólar al inicio de negociaciones este miércoles, pasando a cotizarse al mediodía en 1.415,13 wones por billete verde, desde los 1.402,9 de la víspera, una leve recuperación después de que llegara a caer hasta las 1.441 unidades, o un 3 %.

    El parqué surcoreano abrió a la baja horas después de que se anunciara que la Bolsa de Seúl operaría hoy con normalidad y en su horario habitual tras la revocación de la ley marcial.

    La decisión de que los mercados funcionaran con normalidad este miércoles fue tomada en una reunión de emergencia convocada por el ministro de Finanzas del país, Choi Sang-mok, y a la que asistieron otros altos cargos financieros y económicos del país.

    El ministro de Finanzas surcoreano afirmó que el Gobierno tomará «todas las medidas posibles» para estabilizar los mercados financieros y de divisas, incluyendo inyecciones de liquidez ilimitada si fuera necesario.

    Yoon anunció la imposición de la ley marcial en una declaración televisada para proteger el «orden constitucional» de actividades «anti-estatales», de las que acusa al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD).

    El anuncio llegó después de que el PD, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento), aprobara sin contar con el apoyo del Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes, además de mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, encargada de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.

    El valor de referencia de la Bolsa de Seúl, Samsung Electronics, retrocedía al inicio de negociaciones un 1,31 %.

    EFE

    Corea del Sur Ley marcial
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Japón dice que analizará impacto de arancel chino a plástico industrial y tomará medidas

    19 de mayo de 2025

    Festival del Café de Londres: Costa Rica y Colombia brillan con sus marcas de café

    16 de mayo de 2025

    Haití está a oscuras tras ingreso de desconocidos a su principal hidroeléctrica

    16 de mayo de 2025

    Jin de BTS busca conmover con sinceridad en su segundo álbum en solitario, ‘Echo’

    16 de mayo de 2025

    N. Zelanda aumenta incentivos a la producción de cine tras el plan arancelario de Trump

    16 de mayo de 2025

    Ecuador sumará dos rutas aéreas más a Estados Unidos desde Guayaquil

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.