Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»Imputan cargos a miembros de red colombiana que falsificaba datos para visados de EE.UU.
    Nacional

    Imputan cargos a miembros de red colombiana que falsificaba datos para visados de EE.UU.

    2 de junio de 2025Updated:5 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo en donde se ve a una persona sosteniendo un pasaporte. EFE/ Bienvenido Velasco
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 2 jun – La Fiscalía colombiana imputó cargos a tres presuntos integrantes de una red dedicada a crear perfiles falsos para facilitar la obtención de visados para Estados Unidos a personas que aparentemente no cumplían los requisitos, informó este lunes esa institución.

    Los afectados son Luis César Suárez Badillo, Ella Marina Ramírez Aguilar y Silvia Marcela Murcia Barragán, quienes según la investigación operaban en Barranquilla, capital del departamento del Atlántico (norte).

    Presidente Petro vuelve a denunciar complot para asesinarlo en Colombia

    «Una fiscal del Grupo de Tráfico de Migrantes y Trata de Personas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos los presentó ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de migrantes», agregó la entidad en un comunicado.

    Según la Fiscalía, estas personas supuestamente participaron en cinco hechos delictivos ocurridos entre 2023 y 2024.

    «Al parecer, contactaron a ciudadanos residentes en Barranquilla y, a cambio de sumas que ascendían a 800.000 pesos (unos 195 dólares), les garantizaron la obtención o renovación de visas de turista a Estados Unidos», indicó el comunicado.

    [Video] Colombia hace un llamado a la acción conjunta del Caribe para superar la crisis de Haití

    Con ese propósito, supuestamente montaron «perfiles financieros, laborales y económicos falsos de los solicitantes», y diligenciaron formularios con «datos que no correspondían a la realidad, como altos ingresos, titularidad sobre bienes y negocios, entre otras inconsistencias».

    «De esta manera, fueron inducidos al error los funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, quienes tramitaron y, en algunos casos, alcanzaron a autorizar la expedición de las visas», según la Fiscalía.

    EFE

    COLOMBIA JUSTICIA
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Alcalde de Bogotá entrega a las autoridades información de posible atentado en su contra

    23 de julio de 2025

    El ELN anuncia otro paro armado de 48 horas en el departamento del Chocó

    23 de julio de 2025

    Histórico: comunidades afrocolombianas y palenqueras tendrán por primera vez un PAE propio con identidad y justicia étnica

    23 de julio de 2025

    [Video] Colombia impulsa por sexta vez un proyecto de ley para prohibir el fracking

    22 de julio de 2025

    Petro ve «paradoja» de bolsas al alza en Colombia y Chile y caída con Milei en Argentina

    22 de julio de 2025

    Consejo Directivo del FOMAG aprueba nuevo tarifario dinámico de prestación de servicios para docentes del Magisterio

    21 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.