Ubicación y operación conjunta del Ejército y la Policía
ANTIOQUIA, COLOMBIA. (14 JUL 2025) – Un laboratorio clandestino para el procesamiento de clorhidrato de cocaína fue ubicado y destruido por tropas del Ejército Nacional en una operación coordinada con la Policía Nacional, realizada en zona rural del departamento de Antioquia.
La acción tuvo lugar en la vereda Quebrada Arriba, jurisdicción del municipio de Copacabana. Allí, tropas del Batallón de Artillería de Campaña N.° 4, adscrito a la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, junto a unidades de la Dirección de Antinarcóticos, llevaron a cabo una operación militar de interdicción contra las estructuras del narcotráfico.
Durante el procedimiento, se logró el desmantelamiento completo de una estructura utilizada para el procesamiento de alcaloides. Las autoridades incautaron una significativa cantidad de insumos y droga procesada:
- 64 kilos de clorhidrato de cocaína sólida
- 76 galones de clorhidrato de cocaína en suspensión
- 8 kilos de base de cocaína sólida
- 18 galones de base de cocaína en suspensión
- 536 galones de insumos líquidos
- 110 kilos de insumos sólidos
- Equipos como una prensa hidráulica, cinco hornos microondas, una estufa industrial, un cilindro de gas y otros elementos empleados en el procesamiento del estupefaciente
Según El Ejército pertenecería a la Subestructura Julio César Vargas Torres, perteneciente al grupo armado organizado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), y su desmantelamiento representa un golpe económico que supera los 5.330 millones de pesos para dicha organización ilegal.
La operación no solo busca debilitar las capacidades logísticas y financieras del EGC, sino que también apunta a reducir la disponibilidad de drogas en los mercados ilícitos, contribuyendo a la mitigación del consumo de sustancias psicoactivas y a la protección de la salud pública.
La Cuarta Brigada reafirmó su compromiso con la neutralización de las economías ilícitas y la protección de las comunidades antioqueñas frente a las amenazas que representan los grupos armados ilegales.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.