Antioquia, Colombia, 12 abril de 2025.- La tranquilidad del corregimiento Altamira, en zona rural del municipio de Betulia, se vio interrumpida la noche del viernes 11 de abril, tras una incursión armada que dejó como saldo dos personas muertas y una mujer gravemente herida. Hacia las 7:00 p. m., entre ocho y diez hombres fuertemente armados ingresaron al sector conocido como La Cumbre y, según reportó el medio de comunicación Conexión Sur, los sujetos se habrían identificado como integrantes de las disidencias de las FARC.
Los atacantes abrieron fuego contra un grupo de personas, provocando la muerte de un joven de 18 años y de un hombre cuya edad se estima entre los 40 y 45 años, pero que no portaba documentos de identidad al momento del levantamiento judicial. La mujer herida fue trasladada de urgencia a un centro asistencial en Medellín, donde permanece bajo observación médica.
Según informó Conexión Sur, el alcalde del municipio de Betulia, Camilo Serna, lamentó los hechos y expresó su preocupación por el avance de grupos armados ilegales en la región. “Nos pone en alerta porque son hechos que hemos denunciado en varios consejos de seguridad y por la amenaza que tenemos hoy en Betulia por la posible llegada del ELN y disidencias de las FARC. Alertamos y hacemos un llamado a los organismos de inteligencia para intensificar las acciones en nuestro municipio”, afirmó el mandatario local.
Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer las circunstancias del ataque, los móviles del crimen y la identidad de los responsables. Esta región del Suroeste antioqueño ha sido escenario constante de enfrentamientos entre estructuras ilegales que se disputan el control territorial y las rentas criminales, especialmente por cultivos ilícitos y rutas del narcotráfico.
Este nuevo acto de violencia se suma a otros hechos recientes en la zona rural de Betulia, aumentando la preocupación de las autoridades y comunidades sobre el deterioro de la seguridad. Líderes locales han insistido en la necesidad de reforzar la presencia estatal y la intervención integral en los territorios afectados por el conflicto.
A.U.