Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»India y Pakistán: primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos
    Actualidad

    India y Pakistán: primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos

    12 de mayo de 2025Updated:12 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    India y Pakistán: primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos
    Niños jugando en un columpio en Srinagar, India, el 12 de mayo de 2025. India y Pakistán no informaron de incidentes de disparos durante la noche tras un acuerdo de alto el fuego el 10 de mayo, después de días de escalada militar. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Srinagar (India), 12 mayo de 2025.– El Ejército indio confirmó este lunes el cese de los disparos en la Cachemira bajo control indio durante la noche, marcando la primera sin incidentes reportados a lo largo de la Línea de Control (LdC), la frontera de facto con Pakistán, tras 16 noches consecutivas de intensos intercambios de fuego.

    India proclama victoria en lo que califica como “una guerra” con Pakistán tras tregua

    Esta tregua en las hostilidades se produce tras un frágil acuerdo de alto el fuego entre la India y Pakistán, negociado por Estados Unidos, que busca desescalar el peor período de conflicto en la región disputada en lo que va de siglo.

    «La noche transcurrió en gran medida en paz en Jammu y Cachemira y otras zonas a lo largo de la Línea de Control y la frontera internacional. No se han reportado incidentes, lo que marca la primera noche tranquila en los últimos días», según Ejército indio, en un comunicado emitido.

    En total, más de 30 civiles y tres soldados murieron, se produjeron daños materiales generalizados y miles de personas fueron forzadas a desplazarse en aldeas fronterizas de la región, según fuentes indias.

    La ONU espera que el acuerdo entre Pakistán e India lleve a «una paz duradera»

    «Estábamos preocupados al principio de la noche, pero finalmente pasamos una noche tranquila, la primera después de muchas», dijo a EFE Atif Ramzan, un estudiante universitario del distrito de Baramulla.

    La peor crisis indopaquistaní en décadas, tuvo como detonante la muerte de 26 civiles -en su mayoría turistas indios- en un ataque terrorista en un paradero turístico de la Cachemira india el pasado 22 de abril. Según Nueva Delhi, los atacantes estaban apoyados por Pakistán.

    La situación continuó escalando notablemente en Cachemira hasta que el 7 de mayo la India lanzó la ‘Operación Sindoor’, una serie de ataques militares coordinados contra supuestos objetivos terroristas en Pakistán, especialmente en Azad Jammu y Cachemira, la Cachemira paquistaní.

    En respuesta a este operativo, Pakistán lanzó en la madrugada del sábado la ‘Operación Bunyanun Marsoos’, lo que llevó a Nueva Delhi e Islamabad al borde de una confrontación mayor.

    India dice que atacó instalaciones militares paquistaníes tras ataque nocturno de Pakistán

    Finalmente, la situación se saldó con el acuerdo de un alto el fuego entre la India y Pakistán, que fue anunciado primero por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que medió entre las dos potencias nucleares.

    Sin embargo, en la noche del sábado, pocas horas después del entendimiento para el cese de hostilidades, la India denunció violaciones del alto el fuego por parte de Pakistán. La noche del domingo este tipo de incidentes no fueron reportados por las autoridades indias.

    No obstante, las autoridades indias advierten a los civiles que tuvieron que abandonar sus hogares en las zonas fronterizas que aún no retornen a ellos.

    «Se solicita a los habitantes de la frontera que abandonaron sus casas que no regresen hasta que toda la zona esté limpia de proyectiles y otras municiones abandonadas después de días de tiroteos cruzados», advirtió un comunicado oficial.

    Ministro de Exteriores de Irán llega a India para mediar en crisis tras ataque a Pakistán

    «La situación de vivir con la presencia de munición real alrededor no es nueva para nosotros, pero, de todos modos, estamos esperando que se limpie la zona», dijo a EFE Shoqeen Ahmad, residente de Keran, actualmente refugiado en Kupwara.

    EFE

    alto el fuego India Pakistán calma frontera conflicto fronterizo diplomacia Asia enfrentamientos India Pakistán India Pakistán relaciones India Pakistán tensión militar India Pakistán
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Trump ordena a farmacéuticas reducir precios de medicamentos en EE.UU.

    12 de mayo de 2025

    Desde Medellín se ayudó a hacer posible la modernización del aeropuerto de Quibdó

    12 de mayo de 2025

    Programa Mínimo Vital de Agua en Medellín: 29.958 hogares reciben acueducto y alcantarillado gratis

    12 de mayo de 2025

    El sueño de tener casa propia sí es posible en Medellín con el subsidio de vivienda Compra tu Casa

    12 de mayo de 2025

    Gobierno colombiano investiga posibles amenazas de atentado contra Petro

    12 de mayo de 2025

    Trump se muestra abierto a la posibilidad de aliviar sanciones a Siria

    12 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.