Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»India y la UE fijan plazo para el Acuerdo de Libre Comercio entre tensiones geopolíticas
    Economía

    India y la UE fijan plazo para el Acuerdo de Libre Comercio entre tensiones geopolíticas

    28 de febrero de 2025Updated:3 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Rueda de prensa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro indio, Narendra Modi, en Nueva Delhi, India, el 28 de febrero de 2025. EFE/EPA/HARISH TYAGI
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva Delhi, 28 de febrero de 2025.- La India y la Unión Europea han establecido un objetivo de finalizar un acuerdo de libre comercio para finales de año, marcando su primer plazo firme en años de negociaciones, mientras buscan contrarrestar el impacto de posibles aumentos arancelarios de Estados Unidos.

    Este anuncio, realizado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro indio, Narendra Modi, durante una conferencia de prensa conjunta en Nueva Delhi, coincide con avances significativos en su asociación estratégica a través del Consejo de Comercio y Tecnología UE-India (TTC).

    Milei insiste en un acuerdo de libre comercio con EE.UU. y abraza aranceles recíprocos

    El renovado impulso para un acuerdo comercial, que ha estado estancado durante años debido a la renuencia de Nueva Delhi a reducir los aranceles en sectores clave, se produce en medio de crecientes tensiones geopolíticas globales y amenazas de aranceles recíprocos de Estados Unidos.

    «Hemos ordenado a nuestros equipos que concluyan un Acuerdo de Libre Comercio Bilateral mutuamente beneficioso para finales de este año, enfatizando la urgencia de concluir el acuerdo a finales de año», declaró Modi a la prensa en una comparecencia conjunta.

    Entre ayer y hoy «hemos celebrado casi 20 reuniones a nivel ministerial de distintos sectores. Se han celebrado debates sinceros y significativos sobre diversos asuntos regionales y mundiales. Se han tomado muchas decisiones importantes para elevar y acelerar nuestra asociación», aseguró.

    Von der Leyen se hizo eco de este sentimiento y pidió un acuerdo comercial y de inversión «ambicioso» que abarque sectores críticos como las baterías, los productos farmacéuticos, los semiconductores, el hidrógeno limpio y la defensa.

    «Hemos encargado a nuestros equipos que aprovechen este impulso y finalicen nuestro Acuerdo de Libre Comercio antes de finales de este año. Esperamos mucho de nuestros negociadores comerciales, les dijimos que deberían sorprendernos», dijo.

    Lula celebra el acuerdo UE-Mercosur en la apertura del año legislativo brasileño

    Von der Leyen subrayó la importancia del contexto geopolítico que «exige una acción decisiva», al mismo tiempo que los equipos de trabajo continúan abordando necesidades en la investigación, la innovación y la aceptación del mercado.

    «Europa ya es el mayor socio comercial de la India», señaló, destacando la sólida relación comercial existente. «Solo el año pasado, intercambiamos bienes por valor de 120.000 millones de euros. Y en las últimas dos décadas, nuestro comercio se ha triplicado», dijo Von der Leyen.

    Paralelamente a las negociaciones comerciales, la segunda reunión del Consejo de Comercio y Tecnología UE-India (TTC), celebrada hoy, subrayó la profundización de la convergencia estratégica entre los dos socios. El TTC, establecido en 2022, sirve como una plataforma crucial para abordar los desafíos en la intersección del comercio, la tecnología y la seguridad.

    La reunión del TTC plantea una visión más amplia de la UE e India para fortalecer su asociación en respuesta al panorama global en evolución. «Ambos perdemos en un mundo de esferas de influencia y aislacionismo, y ambos ganamos en un mundo de cooperación y trabajo conjunto», señaló Von der Leyen.

    Los principales puntos de fricción para un tratado de Libre Comercio incluyen las demandas de la UE de aranceles más bajos en automóviles, whisky y vino, y el impulso de la India para un mayor acceso al mercado para sus productos farmacéuticos y textiles.

    APEC: Singapur busca consolidar el libre comercio con un tratado regional

    La India ha cuestionado en varias ocasiones las imposiciones «irracionales» de la Unión Europea (UE) en la negociación con su país de un tratado de libre comercio, que han ralentizado los avances de numerosas rondas de conversaciones.

    Entre sus críticas ha planteado fuertes objeciones contra la implementación del Mecanismo de Ajuste en Frontera de Carbono (CBAM), en virtud del cual la UE ha propuesto imponer un arancel adicional a siete sectores -incluidos el acero, el cemento, los fertilizantes, el aluminio y los productos de hidrocarburos- y que entrará en vigor en 2026.

    La UE es el tercer socio comercial de la India, con un volumen de mercancías por valor de 88.000 millones de euros en 2021, es decir, el 10,8 % del comercio total indio. La India es por su parte el décimo socio comercial de la UE, con un 2,1 % del comercio total de mercancías de la UE.

    EFE

    Acuerdo de Libre Comercio La India Nueva Delhi tensiones geopolíticas Unión Europea
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    ASEAN: posible encuentro Xi-Trump en octubre, según Malasia

    8 de agosto de 2025

    Aranceles aportan miles de millones a EE.UU., dice Donald Trump

    8 de agosto de 2025

    Modi conversa con Putin en medio del pulso comercial con EE.UU. por el petróleo ruso

    8 de agosto de 2025

    Orbán: Merz y Macron, clave para acuerdo de paz con Rusia

    8 de agosto de 2025

    Japón y EE.UU. resuelven desacuerdo sobre aranceles recíprocos

    8 de agosto de 2025

    Tensión comercial: Trump impone 50 % de aranceles a India

    6 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.