• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Inflación en Colombia fue de 1,61 % en 2020, la cifra histórica más baja

por Análisis Urbano
2021-01-08
in Economía
2 min read
0
Inflación en Colombia fue de 1,61 % en 2020, la cifra histórica más baja

La cifra supone además una caída de 2,19 puntos porcentuales con respecto al 3,8 % de 2019, agregó el funcionario.

Bogotá, 6 enero.- La inflación en Colombia se ubicó en el 1,61 % el año pasado, la cifra histórica más baja desde 1955 cuando se comenzó a registrar la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y que estuvo marcada por la crisis por la pandemia de la covid-19, informó este martes el Departamento Nacional de Estadística (Dane).

«La inflación del 2020 se ubica como la más baja en la historia estadística del Dane. Cuando se inició la medición del IPC (…) registró para 1955 una inflación cercana al 2,03 % y esta inflación del 1,61 % por consiguiente se convierte en la más baja que ha tenido el país desde entonces», dijo el director de ese Departamento, Juan Daniel Oviedo, en una rueda de prensa.

La cifra supone además una caída de 2,19 puntos porcentuales con respecto al 3,8 % de 2019, agregó el funcionario.

Por sectores, los que tuvieron las mayores variaciones fueron «salud» con 4,96 %; «alimentos y bebidas alcohólicas» (4,80 %) y «restaurantes y hoteles» (3,43 %).

OtrasNoticias

El petróleo de Texas baja un 0,3 %, hasta 52,61 dólares el barril

La economía de Argentina creció 1,4 % en noviembre de 2020 frente a octubre

Una jueza aprueba la bancarrota de Weinstein, con 17 millones de dólares para las víctimas

Por su parte, las que menos aportaron fueron «educación» con -7,02 %; «prendas de vestir y calzado» (-3,94 %), y «muebles, artículos para el hogar y para la conservación» (-0,96 %).

«El comportamiento anual del IPC total en diciembre de 2020 (1,61%) se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’ y ‘alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles'», agregó el Dane en un comunicado.

Entre tanto, la variación del Índice de Precios al Consumidor en diciembre pasado fue de 0,38 %, lo que significa una aumento de 0,12 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2019, cuando se ubicó en 0,26 %.

«El comportamiento mensual del IPC Total en diciembre de 2020 (0,38 %) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,52 %) y Prendas de vestir y calzado (2,95 %)», añadió la información.

Etiquetas: Colombia.DaneInflaciónJuan Daniel Oviedo
Publicación anterior

Medellín fortalece medidas para prevenir el dengue desde los hogares

Siguiente mensaje

Medellín: suma esfuerzos para enfrentar el cambio climático desde la estrategia de Ecociudad

Siguiente mensaje
Medellín: suma esfuerzos para enfrentar el cambio climático desde la estrategia de Ecociudad

Medellín: suma esfuerzos para enfrentar el cambio climático desde la estrategia de Ecociudad

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.