Gobernación de Bolívar exige resultados en la investigación por asesinato de ingeniero
BOLÍVAR, COLOMBIA. (23 JUL 2025) – Las autoridades del departamento de Bolívar investigan el homicidio de Diego Armando Morillo Cabrera, un ingeniero civil de 29 años, quien fue asesinado a tiros mientras trabajaba en la construcción del megacolegio Marcos Fidel Suárez, en el municipio de Turbana.
De acuerdo con lo informado por el medio Caracol Radio. El crimen ocurrió en horas de la mañana del martes 22 de julio. Según versiones preliminares de la Policía Metropolitana de Cartagena, dos hombres armados llegaron en motocicleta hasta el sitio de la obra y solicitaron hablar con el ingeniero. Testigos aseguran que, tras una breve conversación, uno de los sujetos desenfundó un arma de fuego y le disparó en repetidas ocasiones, causándole la muerte inmediata.
Los agresores huyeron con rumbo desconocido y, hasta el momento, no han sido capturados. Compañeros de la víctima intentaron auxiliarlo, pero ya no presentaba signos vitales al momento de recibir atención.
Morillo Cabrera, oriundo de Villanueva, La Guajira, era el ingeniero residente de la obra, un proyecto educativo de alto impacto que se adelanta desde abril en el municipio. Su asesinato ha generado conmoción entre los trabajadores del lugar y consternación en su municipio natal.
Reacciones institucionales y llamado a la justicia
La Gobernación de Bolívar, a través de la Secretaría del Interior, rechazó el crimen y exigió que se adelante una investigación rigurosa que permita dar con los responsables.
“La violencia no truncará el futuro de las nuevas generaciones, tampoco el desarrollo de nuestro departamento. Pedimos a la Fuerza Pública volcar toda su capacidad para esclarecer este hecho y judicializar a los culpables”, expresó la entidad mediante comunicado oficial.
Asimismo, la Alcaldía de Villanueva (La Guajira) expresó su solidaridad con la familia de Diego Armando, especialmente con su padre, Rodrigo Alberto Morillo Oñate, quien es funcionario de esa administración municipal.
La Fiscalía General de la Nación, junto con el CTI y unidades de inteligencia, ya asumió la investigación del caso. Una de las hipótesis preliminares apunta a posibles amenazas derivadas de la ejecución del proyecto, aunque no se descartan otras líneas relacionadas con disputas locales o personales.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.