Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»Inmigración de EEUU incluye nuevamente en sus redadas a trabajadores del campo y hoteles
    Derechos Humanos

    Inmigración de EEUU incluye nuevamente en sus redadas a trabajadores del campo y hoteles

    16 de junio de 2025Updated:18 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía del 9 de junio de 2025 que muestra a una persona que sostiene una pancarta durante una protesta contra las redadas migratorias en Los Ángeles (EE.UU.). EFE/ Alex Segura
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 16 de junio de 2025.- El Departamento de Seguridad Nacional ha revocado la directriz que relajaba las redadas migratorias en granjas agrícolas, hoteles y restaurantes, a pesar de que el presidente Donald Trump insinúo que consideraría eximir a estos sectores de su política de deportaciones masivas, según fuentes citadas por The Washington Post.

    Altos funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) instruyeron en una llamada a sus agentes a continuar con los arrestos de trabajadores del campo, hoteles y restaurantes, sin estatus legal, según dijeron al rotativo dos personas familiarizadas con la llamada.

    Trump sanciona agencias de viajes de la India por facilitar la «inmigración ilegal» a EEUU

    El cambio supone una contradicción al mensaje dado por el presidente Trump el jueves pasado, tras la presión de los dueños de granjas y de empresas de estas industrias afectadas por las redadas.

    “Nuestros estupendos granjeros y la gente del negocio de la hostelería y el ocio han estado diciendo que nuestra política tan agresiva en materia de inmigración les está quitando trabajadores muy buenos con los que llevan mucho tiempo, y que esos puestos de trabajo son casi imposibles de reemplazar”, escribió Trump en un mensaje en las redes sociales.

    El mandatario estadounidense insinuó que se harían excepciones para los indocumentados que trabajan en estos sectores: «Se avecinan cambios».

    Trump habría considerado las excepciones a su dura política migratoria, tras una llamada de la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, en la que comunicó la creciente preocupación entre los rancheros y empresarios hoteleros por el golpe económico que supone perder estos trabajadores.

    El viernes un alto funcionario del ICE, envió un correo electrónico instando a los agentes a «suspender” las investigaciones y operativos en estos lugares. Incluso este lunes las autoridades migratorias confirmaron a NBC que pausarían las redadas en estos sectores.

    Sheinbaum pide que los procedimientos migratorios sean «respetuosos» tras redadas en EEUU

    Aaron Reichlin-Melnick, del American Immigration Council, acusó en un mensaje de X a Stephen Miller, el arquitecto de la política migratoria de Trump, como responsable del cambio de las directrices.

    “Miller se sale con la suya… granjas, restaurantes y hoteles vuelven a ser objeto de redadas de ICE, con una intensa presión para que los agentes alcancen los 3.000 arrestos diarios”, escribió el activista.

    EFE

    campo y hoteles Crisis migratoria Inmigración de EEUU redadas migratorias Washington
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

    15 de agosto de 2025

    Alto comisionado de la ONU denuncia ley de amnistía para crímenes de D. Humanos en Perú

    14 de agosto de 2025

    Rusia y Ucrania realizan un nuevo canje de 84 prisioneros de cada bando

    14 de agosto de 2025

    EE.UU. y Paraguay refuerzan cooperación para frenar la inmigración irregular

    14 de agosto de 2025

    Aumenta presencia de agentes federales y la Guardia Nacional en las calles de Washington

    14 de agosto de 2025

    La amnistía a militares y policías convierte a Boluarte en «cómplice», claman en protesta

    13 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.